Los ciberdelincuentes continúan buscando la forma de engañar a los ciudadanos para que se conviertan en sus víctimas, motivo por el que son habituales aquellos fraudes en los que suplantan a empresas como DHL, Correos o la DGT, entre otras. Sin embargo, ahora, aprovechándose de la tragedia de la DANA en la Comunidad Valenciana y la amenaza sobre otras regiones, los estafadores buscan robar los datos de sus víctimas con un SMS de la AEMET.
7VARIACIÓN SEGÚN EL MEDIO
![VARIACIÓN SEGÚN EL MEDIO](https://www.que.es/wp-content/uploads/2024/11/19-14-11-2024.webp)
La estafa cambia en función del dispositivo desde el que se acceda. Si se accede desde el navegador web de un ordenadores al enlace incluido en el SMS, este redirige a una sección de la web oficial de la AEMET, en la que se incluyen los enlaces a su aplicación legítima, al menos por el momento, aunque siempre hay que cerciorarse de que es así.
Sin embargo, si se accede desde el smartphone, la web de destino lo identificar y redirigirá a un fichero .apk (de instalación de aplicaciones móviles), que procederá a descargarse en el teléfono.