La Fundación MAPFRE, una institución reconocida por su compromiso con la promoción y difusión del arte y la cultura, se prepara para celebrar el próximo Día Mundial de la Fotografía el lunes 19 de agosto. En esta ocasión, la Fundación ofrecerá entrada gratuita a sus exposiciones de fotografía en las sedes de Madrid y Barcelona, brindando a los amantes de este arte la oportunidad de disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora.
La sede de la Fundación MAPFRE en Madrid, ubicada en el emblemático Paseo de Recoletos 23, abrirá sus puertas al público de martes a sábados de 11:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos hasta las 19:00 horas. En este espacio, los visitantes podrán disfrutar de las exposiciones del fotógrafo sudafricano David Goldblatt, «Sin segundas intenciones», y de la estadounidense Consuelo Kanaga, «Atrapar el espíritu».
Por otro lado, el centro de fotografía KBr de Barcelona, situado en la Avenida Litoral 30, también se sumará a esta celebración del Día Mundial de la Fotografía, ofreciendo a sus visitantes la oportunidad de explorar las muestras «Louis Stettner» y «Paz Errázuriz«. El horario de este centro será de martes a domingos y festivos, de 11:00 a 20:00 horas.
EXPOSICIONES QUE CELEBRAN LA DIVERSIDAD FOTOGRÁFICA
La exposición «Sin segundas intenciones» del fotógrafo David Goldblatt ofrece una mirada íntima y perspicaz a la sociedad sudafricana durante el apartheid y la transición hacia la democracia. A través de sus imágenes en blanco y negro, Goldblatt captura la complejidad de las relaciones sociales, las disparidades económicas y los cambios políticos que marcaron la historia de su país. Sus fotografías, caracterizadas por una profundidad narrativa, invitan al público a reflexionar sobre los desafíos que enfrentó la sociedad sudafricana en ese periodo.
Por su parte, la muestra «Atrapar el espíritu» de Consuelo Kanaga presenta una selección de retratos y escenas cotidianas que reflejan la diversidad y la humanidad de la comunidad afroamericana en los Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX. Las fotografías de Kanaga, marcadas por una sensibilidad y delicadeza extraordinarias, nos sumergen en la vida y las experiencias de personas que a menudo han sido marginadas o invisibilizadas en la historia.
En el centro de fotografía KBr de Barcelona, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir las obras de dos destacados fotógrafos. La exposición «Louis Stettner» reúne una amplia selección de imágenes que capturan la vitalidad y diversidad de las ciudades de Nueva York y París, mientras que la muestra «Paz Errázuriz» presenta una mirada íntima y poderosa a la sociedad chilena durante los años de la dictadura de Pinochet.
LA FUNDACIÓN MAPFRE, UN REFERENTE EN LA PROMOCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
La Fundación MAPFRE se ha consolidado como una de las instituciones más destacadas en la promoción y difusión de la fotografía a nivel internacional. A través de sus exposiciones, programas educativos y actividades, la Fundación busca acercar el arte fotográfico a un público amplio, fomentando la apreciación y comprensión de esta forma de expresión.
Además de las muestras que se presentarán en Madrid y Barcelona con motivo del Día Mundial de la Fotografía, la Fundación MAPFRE cuenta con una extensa colección de obras fotográficas que abarcan diferentes estilos, épocas y temáticas. Esta colección, que ha sido construida a lo largo de los años, es el resultado de una labor de investigación y adquisición que refleja el compromiso de la institución con la preservación y divulgación del patrimonio fotográfico.
La Fundación MAPFRE también se destaca por su programa de exposiciones itinerantes, que llevan las obras de fotógrafos renombrados a diferentes ciudades y países, ampliando el alcance y accesibilidad de estas muestras. Asimismo, la institución organiza conferencias, talleres y actividades educativas que fomentan el diálogo y la reflexión en torno a la fotografía, convirtiéndose en un referente en la promoción y difusión de este arte.