El exministro socialista José Luis Ábalos ha expresado su profunda preocupación por la infiltración de la extrema derecha en las Fuerzas de Seguridad del Estado. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Ábalos señala que la presencia de este movimiento organizado en el seno de la policía y la Guardia Civil constituye una grave amenaza para el sistema democrático, pues buscan ser hegemónicos dentro de estas instituciones.
Ante esta situación, Ábalos ha registrado en el Congreso una serie de preguntas dirigidas al Ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, en las que exige que el Gobierno actúe de manera contundente para frenar esta infiltración y garantizar que las Fuerzas de Seguridad mantengan su neutralidad política.
Sindicatos Policiales: Catalizadores de Dinero Público a Plataformas Radicales y Violentas
Uno de los temas centrales de las preguntas de Ábalos es el acuerdo firmado entre el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la empresa Desokupa, especializada en desalojos extrajudiciales. Según el exministro, este acuerdo, en virtud del cual Desokupa ofrecerá formación en defensa personal a 30.000 policías, constituye una grave amenaza, ya que podría convertir a los sindicatos policiales en catalizadores de dinero público a favor de organizaciones o entidades empresariales de corte radical y violento.
Ábalos exige al Gobierno que investigue la legalidad de esta práctica, así como las responsabilidades que puedan derivarse de ella. Asimismo, pide que se tomen medidas para prevenir y mitigar la infiltración y presencia de la extrema derecha no solo en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sino también en las policías autonómicas y locales.
Regulación de Financiaciones Alternativas y Uso Ilegítimo de Bases de Datos Policiales
El exministro también plantea la conveniencia de regular las financiaciones alternativas a las que recurren los sindicatos policiales, más allá de las subvenciones públicas, para evitar que se conviertan en plataformas o entidades pseudoempresariales ideológicas con ánimo de lucro y puedan captar recursos económicos fuera de las fuentes estatales.
Asimismo, Ábalos reclama medidas para prevenir y detectar el acceso arbitrario y el uso ilegítimo de las bases de datos policiales por parte de miembros de las Fuerzas de Seguridad afines a movimientos de ultraderecha.
En definitiva, el exministro socialista hace un llamado urgente al Gobierno para que actúe con firmeza y contundencia frente a esta grave amenaza a la democracia, que se materializa en la infiltración de la extrema derecha en las instituciones encargadas de velar por la seguridad y el orden público.