En el mes de junio, el déficit de la balanza comercial de Estados Unidos alcanzó los 73.109 millones de dólares (66.932 millones de euros), lo que representa una disminución del 2,5% en comparación con el mes anterior. Este dato representa el mayor desfase entre exportaciones e importaciones registrado desde octubre de 2022, según los informes del Departamento de Comercio.
A mediados del año, las exportaciones estadounidenses crecieron un 1,5% desde mayo y fueron un 5,9% superiores a las registradas en junio de 2023. EE.UU. logró vender bienes y servicios por un total de 265.938 millones de dólares (243.468 millones de euros).
Por otro lado, las importaciones avanzaron un 0,6% en el mes y un 7,3% interanual, alcanzando un total de 339.047 millones de dólares (310.399 millones de euros). A pesar de este aumento, el déficit comercial norteamericano fue un 12,8% mayor en términos interanuales.
Repunte en Exportaciones de Bienes de Capital y Suministros Industriales
Las exportaciones se vieron favorecidas por el aumento en las ventas de suministros industriales y materiales, así como de bienes de capital. Sin embargo, el turismo sufrió una contracción.
Por el lado de las importaciones, se registró un incremento en las compras al exterior de bienes de consumo, de capital y de servicios de turismo y mantenimiento. Por el contrario, cedieron las adquisiciones de suministros industriales y materiales, así como la demanda de transporte.
Reducción del Déficit Comercial con China
El déficit comercial de bienes con China, el mayor que mantiene la primera potencia mundial con otros países, se redujo en 1.181 millones de dólares (1.081 millones de euros) y cerró junio en los 22.795 millones de dólares (20.869 millones de euros). Este resultado se dio por el dinamismo de las exportaciones y las menores importaciones desde el ‘gigante asiático’.
En conclusión, el mes de junio mostró una disminución del déficit de la balanza comercial de Estados Unidos, impulsada por un aumento en las exportaciones de bienes de capital y suministros industriales, así como por una reducción del déficit con China. Sin embargo, las importaciones también continuaron creciendo, lo que evidencia la necesidad de implementar estrategias más efectivas para equilibrar el comercio exterior estadounidense.