El Grupo Haizea Wind, una compañía especializada en la fabricación de componentes para el sector de la energía eólica, ha suscrito un préstamo verde de 35 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Este acuerdo tiene como objetivo impulsar la innovación, la digitalización y el despliegue de tecnologías de fabricación avanzadas para el desarrollo de las energías renovables eólicas en Europa.
Esta inversión representa un importante paso adelante para el fortalecimiento de la cadena de suministro europea en el ámbito de las energías renovables. Además, contribuirá a la competitividad de la industria eólica marina de Europa, al permitir a Haizea Wind Group avanzar en la investigación y el desarrollo aplicados a la fabricación y montaje de grandes estructuras metálicas para aerogeneradores, como torres eólicas, cimentaciones de monopiles o piezas de transición de parques marinos.
Impulso a la Innovación y la Digitalización en la Fabricación Eólica
El préstamo otorgado por el BEI permitirá a Haizea Wind Group poner en marcha tecnologías de fabricación avanzada, automatizar y digitalizar sus procesos. Esto les permitirá mejorar la eficiencia y la competitividad de su producción, lo que se traducirá en un fortalecimiento de la industria eólica europea.
Según el director financiero corporativo de Haizea Wind Group, Álvaro Quintana, «la confianza depositada por el BEI otorgándonos este préstamo verde nos permitirá poner en marcha tecnologías de fabricación avanzada, así como avanzar en la investigación y el desarrollo aplicados a la fabricación y montaje de grandes estructuras metálicas para aerogeneradores». Esto demuestra el compromiso de la compañía con la innovación y la sostenibilidad en el sector eólico.
Fortalecimiento de la Cadena de Suministro y la Seguridad Energética Europea
El director de Operaciones del BEI para España y Portugal, Gilles Badot, ha destacado que este tipo de financiaciones «reflejan el compromiso del BEI con la innovación y el desarrollo de tecnologías de energías renovables que permiten avanzar en la transición energética y refuerzan la competitividad de nuestras empresas». Además, ha señalado que «contar con un sector de fabricantes de tecnologías renovables robusto es indispensable para garantizar la seguridad y la autonomía energética de la UE».
Este préstamo se enmarca en el apoyo del BEI a la innovación y la acción climática, y forma parte de la línea de acción transversal del Banco en favor de la sostenibilidad medioambiental. Asimismo, cuenta con el respaldo del programa InvestEU, que moviliza fondos públicos y privados en apoyo de las políticas públicas de la UE.
Con esta operación, el BEI respalda el plan REPowerEU, que tiene como objetivo aumentar la seguridad energética de la UE al reducir su dependencia de las importaciones de combustibles fósiles. La inversión en Haizea Wind Group contribuirá a este objetivo, fortaleciendo la capacidad de fabricación de componentes clave para la industria eólica europea.