La ciudad de París fue testigo de una destacada participación de la ciclista española Mireia Benito en la contrarreloj individual femenina de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. A pesar de no haber podido alcanzar los primeros puestos, su actuación refleja el compromiso y la determinación de esta atleta de 27 años por representar a España en el máximo escenario deportivo internacional.
La joven ciclista de Llorenç del Penedès, en Tarragona, se enfrentó a un trazado de 32,4 kilómetros entre el Pont des Invalides y el puente de Alexandre III, en el que tuvo que hacer frente a las condiciones climáticas adversas, con una pista mojada que dificultó aún más el desafío. A pesar de estos obstáculos, Mireia Benito demostró su fortaleza y su capacidad de adaptación, finalizando en la posición 22 con un tiempo de 43:48.10 minutos.
UNA MEDALLA DE ORO PARA GRACE BROWN
La gran protagonista de la jornada fue la ciclista australiana Grace Brown, quien a sus 32 años logró su primera medalla olímpica, una presea dorada obtenida con un tiempo de 39:38 minutos y una velocidad media espectacular de 49 kilómetros por hora. Brown, que sorprendió a propios y extraños con su impresionante actuación, superó en más de un minuto y medio a la británica Anna Henderson y a la estadounidense Chloe Dygert, quienes se colgaron la plata y el bronce respectivamente.
La lluvia y las curvas cerradas sobre un pavimento mojado no fueron impedimento para que Grace Brown demostrara su fortaleza y capacidad de adaptación a las condiciones del trazado, logrando una victoria merecida y convirtiéndose en la nueva campeona olímpica de la contrarreloj individual femenina.
La medalla de plata fue para la británica Anna Henderson, quien se vio superada por la australiana en 1:31 minutos. Por su parte, la estadounidense Chloe Dygert tuvo que conformarse con el bronce después de sufrir una caída en una de las curvas adoquinadas del recorrido, lo que le costó perder el segundo lugar.
MIREIA BENITO: UNA CICLISTA CON MUCHO POTENCIAL
A pesar de no haber podido estar entre los primeros puestos, la participación de Mireia Benito en esta prueba olímpica refleja su compromiso y determinación por representar a España en los Juegos. La ciclista del AG Insurance – Soudal Team no logró entrar en el «Top 20» en ninguno de los puntos de control, lo que evidencia que aún tiene margen de mejora y terreno por recorrer en esta especialidad.
No obstante, Mireia Benito tendrá una nueva oportunidad de brillar en estos Juegos Olímpicos cuando dispute la prueba en línea de ciclismo en carretera el próximo 4 de agosto. Esta joven atleta, que ya cuenta con dos títulos de campeona española de contrarreloj, demuestra tener el talento y la determinación necesarios para seguir creciendo en el ciclismo de élite internacional.
Así pues, la participación de Mireia Benito en la contrarreloj olímpica de Tokio 2020 ha sido una valiosa experiencia que le permitirá seguir desarrollando sus habilidades y enfocándose en mejorar sus resultados en futuras competiciones. Con su espíritu competitivo y su compromiso con el deporte, esta ciclista española tiene un futuro prometedor en el mundo del ciclismo.