La publicación del Acuerdo Parcial del Convenio colectivo estatal regulador de las relaciones laborales entre los productores españoles de obras audiovisuales y los actores en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este martes marca un hito importante para la industria. El acuerdo establece un aumento del 3,1% en los salarios mínimos para los protagonistas, secundarios y de reparto, tanto en cine como en televisión.
Este incremento, que tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024, se alinea con el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual de diciembre de 2023. Además, se mantiene la compensación por kilometraje en 0,26 euros por kilómetro.
Nuevas Tarifas Salariales en el Sector Audiovisual
En el ámbito de la televisión, los protagonistas deberán cobrar un mínimo de 839,65 euros por sesión y 3.744,07 euros por semana. Por su parte, los actores secundarios recibirán al menos 7.443,13 euros mensuales, 599,76 euros por sesión y 2.667,12 euros por semana. Los profesionales de reparto tendrán un salario mínimo de 5.623,84 euros mensuales, 479,78 euros por sesión y 1.984,87 euros semanales.
En la industria del cine, las nuevas tablas salariales marcan un mínimo de 916,95 euros por sesión y 4.143,85 euros por semana para los protagonistas; 667,76 euros por sesión, 2.969,75 euros por semana, y 8.287,66 euros al mes para los actores secundarios; y 500,81 euros, 2.071,91 euros y 5.870,39 euros, respectivamente, para los actores de reparto.
Reacciones y Perspectivas del Sector
Desde la Unión de Actores y Actrices, su responsable institucional, Ignacio Martín, ha señalado que este incremento salarial, correspondiente al IPC, llega «un poco tarde». Sin embargo, ha adelantado que permitirá a la entidad «negociar un nuevo convenio» que no cree que esté «listo» para el próximo 2025.
Martín también ha reconocido que, aunque el convenio tiene efecto retroactivo, en el sector siempre es complicado. «Suben muy poquito y la realidad es que quien ha hecho un papel pequeño de un día o dos, va a ser difícil que lo reclame», ha explicado. No obstante, desde el sindicato se les va a «animar» a que lo hagan.
Otra de las modificaciones introducidas por el Acuerdo Parcial del Convenio es la eliminación de la siguiente referencia: «En concepto de cesión de derechos de fijación, reproducción y distribución se cobrará el 5% del sala».