Especial 20 Aniversario

La OCU advierte del peligroso «truco de la vitrocerámica» que se está haciendo viral

-

En un giro alarmante, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia urgente sobre una tendencia viral en redes sociales que está poniendo en riesgo la seguridad de los hogares españoles. El truco, que promete proteger las vitrocerámicas de daños, implica el uso de papel de aluminio de una manera que los expertos califican como extremadamente peligrosa. Esta práctica, que se ha extendido rápidamente en plataformas como TikTok, ha encendido las alarmas entre los profesionales de la seguridad doméstica, quienes advierten sobre el potencial riesgo de incendios y otros peligros asociados.

2
Detrás de las llamas: La ciencia que explica por qué este truco es tan peligroso

Detrás de las llamas: La ciencia que explica por qué este truco es tan peligroso

Para comprender plenamente por qué la OCU está tan alarmada por esta tendencia, es necesario adentrarse en la ciencia detrás del comportamiento del aluminio a altas temperaturas. El aluminio tiene un punto de fusión relativamente bajo en comparación con otros metales, alrededor de 660°C. Aunque esto puede parecer una temperatura muy alta, es importante recordar que muchas vitrocerámicas modernas pueden alcanzar temperaturas de hasta 700°C en sus ajustes más altos.

Cuando el aluminio se calienta a temperaturas cercanas a su punto de fusión, comienza a experimentar cambios en su estructura molecular. Esto puede llevar a la formación de pequeñas partículas de aluminio que, en presencia de oxígeno, pueden inflamarse espontáneamente. Este fenómeno, conocido como combustión de partículas metálicas, es particularmente peligroso porque puede ocurrir de manera repentina y sin previo aviso.

Además, el papel de aluminio utilizado en la cocina es extremadamente fino, lo que aumenta su superficie de contacto con el aire y, por ende, su inflamabilidad. En el peor de los casos, esto podría resultar en un incendio de difícil control, especialmente considerando la proximidad de otros materiales inflamables típicamente presentes en una cocina.