Correos ha realizado la presentación de un sello conmemorativo en honor al emblemático Tren de la Fresa, que conecta la capital de España, Madrid, con la histórica localidad de Aranjuez. Este sello no solo representa visualmente los icónicos vagones históricos que componen el convoy, sino que también incorpora un elemento adicional: el olor característico de la fresa, en homenaje a uno de los símbolos agrícolas más relevantes de la región.
La creación de este sello conmemorativo cierra en cierta medida un círculo de historia y tradición ferroviaria en España. Con más de 40 años de antigüedad, el Tren de la Fresa ha sido testigo de momentos históricos y se ha convertido en una experiencia turística única para quienes desean revivir la época dorada de los viajes en tren.
Desde su inauguración en el año 1984, este tren turístico ha ofrecido a pasajeros locales y extranjeros la posibilidad de sumergirse en un viaje repleto de encanto y nostalgia a lo largo de la ruta que une la bulliciosa metrópolis madrileña con el sereno enclave de Aranjuez.
EL PATRIMONIO DEL TREN DE LA FRESA
La celebración de este sello conmemorativo no solo resalta la importancia histórica y cultural del Tren de la Fresa, sino que también pone de manifiesto la relevancia de esta línea ferroviaria en el contexto de la historia del transporte en España. La línea Madrid-Aranjuez, inaugurada en 1851 con el propósito de conectar la capital con el Mar Mediterráneo, ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo económico y social de la región, facilitando el intercambio comercial y destacando la riqueza de los productos agrícolas de la zona, entre los que las fresas ocupan un lugar destacado.
Los vagones históricos que forman parte del convoy del Tren de la Fresa, desde los furgones y vagones de los años sesenta hasta los coches de madera de los años veinte conocidos como ‘Costa’ y los coches metálicos de los años cuarenta, son auténticas joyas del patrimonio ferroviario nacional que han sido preservadas con esmero para mantener viva la memoria de una época dorada del transporte en España. Este sello conmemorativo se convierte así en un homenaje tanto a la historia del ferrocarril en el país como a la tradición gastronómica y agrícola que ha marcado la identidad de Aranjuez y sus alrededores.
UN VIAJE AL PASADO CON EL TREN DE LA FRESA
El viaje en el Tren de la Fresa no solo es una oportunidad para disfrutar de un recorrido turístico único, sino que también permite a los pasajeros sumergirse en una experiencia que combina historia, cultura y gastronomía. Partiendo de la majestuosa estación de Delicias en Madrid y llegando hasta el Real Sitio de Aranjuez, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el recorrido en este convoy histórico ofrece la posibilidad de revivir la elegancia y el encanto de los viajes en tren de antaño.
Los viajeros tienen la oportunidad de contemplar los paisajes que inspiraron a artistas y poetas, así como de degustar las delicias gastronómicas de la región, entre las que destacan las famosas fresas de Aranjuez, cuyo aroma ahora queda inmortalizado en el nuevo sello de la serie ‘Trenes Históricos’ de Correos.
En resumen, la presentación de este sello conmemorativo no solo simboliza el vínculo entre la tradición ferroviaria y la identidad cultural de Aranjuez, sino que también invita a los amantes de la historia y la nostalgia a embarcarse en un viaje único a través del tiempo a bordo del emblemático Tren de la Fresa, un tesoro del patrimonio ferroviario español que continúa deleitando a viajeros de todas las edades.