La verdadera historia de las monjas excomulgadas de Belorado

-

Mucho se ha hablado sobre la excomunión de las monjas de Belorado, pero muy pocos conocen la historia detras de este movimiento que captado la atención de muchos. El pintoresco municipio de Belorado, con menos de 1.800 habitantes, se encuentra en el centro de una polémica religiosa sin precedentes en el siglo XXI. Todo comenzó con la compraventa de un monasterio y ha terminado con la excomunión de diez monjas. Esta situación ha sacudido la comunidad religiosa y plantea interrogantes sobre la influencia de sectas y los conflictos patrimoniales. A continuación, exploramos los puntos más importantes de esta historia.

1
La verdadera historia de las monjas de Belorado

La venta bloqueada que desató el conflicto

En 2020, las Clarisas de Belorado intentaron vender un convento vacío en Derio (Vizcaya) para comprar el monasterio de Orduña, propiedad de las Clarisas de Vitoria. Esta transacción, valorada en 1,2 millones de euros, fue bloqueada por la Santa Sede, lo que llevó a las monjas a sentirse perseguidas. Alegaron que la Iglesia quería quedarse con sus propiedades, lo que exacerbó las tensiones. Las monjas acusaron al Arzobispado de Burgos de paralizar la operación inmobiliaria deliberadamente, un hecho que encendió la chispa de este conflicto religioso.

Atrás