Comienzan en Málaga los campamentos de videojuegos de la Fundación ONCE

La Fundación ONCE, una organización dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, ha anunciado el regreso de sus campamentos de verano de videojuegos accesibles a la ciudad de Málaga. Esta iniciativa, que busca promover la igualdad de oportunidades a través del mundo de los videojuegos, se llevará a cabo en colaboración con EVAD Formación, una empresa especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas inclusivas.

Los campamentos se llevarán a cabo del 1 al 5 de julio en La Fábrica del Videojuego, un espacio dedicado al desarrollo y la exploración de la industria de los videojuegos. Los participantes, jóvenes de entre 14 y 20 años con y sin discapacidad, disfrutarán de un programa cargado de actividades de aprendizaje, competición de videojuegos y diversión.

DÍAS LLENOS DE ACTIVIDADES Y APRENDIZAJE

El primer día del campamento, los participantes serán recibidos con una charla sobre la formación y adaptabilidad en videojuegos a cargo de ‘Ga11y: Videojuegos accesibles’ y EVAD Formación. Posteriormente, se llevarán a cabo sesiones de Minecraft Creativo y los Puzles ‘Ga11y’, con el objetivo de desarrollar el potencial e imaginación de los participantes.

El segundo día, los jóvenes visitarán el Centro de Seguridad Google, donde aprenderán sobre la importancia de la ciberseguridad y el trabajo en tecnología. Además, descubrirán diversos proyectos innovadores relacionados con la diversidad en tecnología.

El tercer día comenzará con una charla sobre el desarrollo de videojuegos, seguida de torneos con los videojuegos más populares de Nintendo. Los participantes también tendrán la oportunidad de participar en un taller de programación con el popular título de Nintendo Switch, ‘Estudio de Videojuegos’, y un taller con la startup malagueña OWO GAME, que se ha involucrado anteriormente en el proyecto ‘Ga11y: videojuegos accesibles’.

EXPERIENCIAS INMERSIVAS Y TALLERES CREATIVOS

El cuarto día, los participantes se trasladarán al OXO Museo de Videojuego, donde tendrán una experiencia inmersiva al jugar con todo tipo de consolas, desde las más clásicas hasta las más actuales. Además, explorarán la historia de los videojuegos a través de una yincana exclusiva.

El último día estará marcado por diferentes talleres que estimularán la imaginación de los participantes. Incluirán un taller de narrativa creativa y de digitalización de juegos de mesa, con el objetivo de explorar otras facetas del desarrollo de videojuegos. Como cierre del campamento, se llevará a cabo un gran torneo final entre todos los participantes y sus capitanes de equipo.

OTROS SEDES Y OBJETIVOS CLAVE

Cabe destacar que esta edición de los campamentos de verano de videojuegos accesibles de la Fundación ONCE también se llevará a cabo en Valencia y Zaragoza, con la misma estructura de actividades, competiciones, talleres y excursiones. El objetivo principal de estos campamentos es promover la igualdad de oportunidades entre los participantes con y sin discapacidad, utilizando los videojuegos como herramienta principal.

Además de las actividades relacionadas con los videojuegos, los campamentos incluirán charlas formativas sobre valores, sesiones de competición en igualdad de oportunidades, monólogos, talleres de team building y retos sensoriales, entre otras sorpresas. Estas actividades complementarias buscan enriquecer la experiencia de los participantes y fomentar el desarrollo personal y social.

La organización de estos campamentos forma parte del proyecto ‘Ga11y’ de la Fundación ONCE, una iniciativa que tiene como objetivo promover videojuegos para todas las personas e incluir parámetros de accesibilidad en los distintos títulos. Mediante esta iniciativa, la Fundación ONCE demuestra su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el mundo digital.