Indra y Telefónica desarrollarán por 25,4 millones la ‘Plataforma Inteligente de Destinos’

La industria del turismo en España está experimentando una transformación digital sin precedentes. En este contexto, la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) ha adjudicado a una unión temporal de empresas (UTE) conformada por Indra y Telefónica el desarrollo de la «Plataforma Inteligente de Destinos«.

Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar el proceso de digitalización de las operaciones en el sector turístico, beneficiando tanto a los destinos como a las empresas turísticas y, en última instancia, a los turistas.

La Plataforma Inteligente de Destinos se erige como una herramienta clave para impulsar la transformación digital del sector turístico en España. Con una inversión de 25,4 millones de euros, esta plataforma busca abordar los desafíos y oportunidades que plantea la creciente hiperconectividad de los viajeros. Más allá de la mera digitalización de procesos, la plataforma tiene el ambicioso objetivo de generar una nueva dinámica de gestión de datos, estableciendo reglas claras para su gobierno, propiedad, anonimización y uso ético.

Acelerando la Digitalización del Sector Turístico

La Plataforma Inteligente de Destinos se compone de dos ejes fundamentales: la interacción en el destino y las operaciones de marketing y ventas de servicios turísticos. En el primer eje, la plataforma busca optimizar la experiencia del viajero en el destino, aprovechando las tecnologías más avanzadas para ofrecer servicios personalizados y una mayor conectividad. Por otro lado, en el segundo eje, la plataforma pretende acelerar las operaciones de las empresas y servicios públicos turísticos, integrándose con los canales de distribución existentes.

Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es su enfoque sectorial, convirtiéndose en una herramienta de gestión de datos sin precedentes en el sector turístico. La definición de reglas claras para el gobierno, propiedad, anonimización y uso ético de los datos generados por la plataforma será fundamental para garantizar la confianza de los usuarios y el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos.

Impulsando la Transformación Digital con Fondos Europeos

El desarrollo de la Plataforma Inteligente de Destinos cuenta con el respaldo de los Fondos Europeos Next Generation, lo que demuestra el compromiso de las autoridades españolas y europeas con la digitalización del sector turístico. Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), específicamente en el componente 14 dedicado a la modernización y competitividad del sector turístico.

La adjudicación de este contrato público a la UTE conformada por Indra y Telefónica representa una oportunidad única para aprovechar la experiencia y capacidades de estas empresas líderes en tecnología e innovación. Juntas, trabajarán en la implantación, consolidación y operación del nodo central de la plataforma, garantizando la provisión de todos los elementos hardware, software y de comunicaciones necesarios para su funcionamiento.

En conclusión, la Plataforma Inteligente de Destinos se erige como un hito en la transformación digital del sector turístico español. Con una visión integral que abarca desde la experiencia del viajero hasta la optimización de las operaciones empresariales, esta iniciativa tiene el potencial de marcar un antes y un después en la forma en que se gestiona y se posiciona el turismo en nuestro país, consolidando su competitividad a nivel internacional.