Alberto San Juan debuta en el Festival Grec de Barcelona: «El macho grita por terror»

La sociedad contemporánea se enfrenta a un desafío fundamental: comprender y desafiar las estructuras arraigadas del machismo y el capitalismo que han dominado durante siglos. En este contexto, el actor madrileño Alberto San Juan se adentra en una introspección provocadora y valiente a través de su última obra teatral, ‘Macho grita’, que se presenta en el Festival Grec en el Teatre Condal de Barcelona.

‘Macho grita’ se erige como un potente llamado a la reflexión, desenmascarando la nociva confluencia entre la ideología machista y el sistema capitalista que ha moldeado la sociedad a lo largo de la historia. Mediante un acercamiento personal y una mirada crítica, San Juan nos invita a sumergirnos en el mito de Don Juan para desentrañar las raíces de este fenómeno que, a su juicio, representa «dos catástrofes evidentes»: 1492 y el golpe militar de 1936 seguido por la dictadura franquista.

Desentrañando el Concepto del ‘Macho’

En la obra, San Juan profundiza en la construcción del concepto de ‘El Macho’, un término que vincula directamente al capitalismo y a la voluntad de dominio. Según el actor, esta actitud «ha muerto» debido a que los recursos de la tierra y la vida nunca serán suficientes para saciar la voracidad y la actividad depredadora inherente a esta perspectiva.

Sin embargo, San Juan reconoce con franqueza que incluso él mismo se considera «machista y capitalista, a [su] pesar». Este conflicto interior refleja la complejidad del problema y la necesidad de enfrentarlo con honestidad y valentía. Al documentarse sobre el tema, el actor trata de situarse en una posición «no macha» y compartir las reflexiones que le surgen, buscando así dejar atrás un mundo basado en la dominación y construir un nuevo paradigma fundamentado en el cuidado mutuo y la búsqueda de alegría y placer.

Más Allá del Machismo: Hacia un Mundo Libre y Cuidadoso

A pesar de la gravedad del tema abordado, San Juan logra que ‘Macho grita’ sea una experiencia teatral divertida y conmovedora. Integrando textos de pensadores y filósofos como María Zambrano, Rafael Sánchez Ferlosio y María Galindo, así como documentos políticos del Siglo de Oro español, la obra invita al público a sumergirse en una reflexión profunda sobre el machismo y el capitalismo, al tiempo que encuentra espacios para el cachondeo y la conexión emocional.

La música en vivo, a cargo de Claudio De Casas, Miquel Malla, Gabriel Marijuán y Pablo Navarro, contribuye a crear una atmósfera envolvente y potenciar el impacto de las ideas expuestas. Así, ‘Macho grita’ se erige como un llamado a la transformación, a dejar atrás un mundo construido sobre la dominación y abrazar uno fundamentado en el cuidado mutuo y la búsqueda de la alegría y el placer.