Madrid desbanca a País Vasco como líder de competitividad turística en España

La Comunidad de Madrid ha logrado posicionarse como el territorio español con la mayor competitividad turística, según el último informe presentado por la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur). Este informe analiza la situación de las comunidades autónomas españolas ante los nuevos retos y desafíos del sector turístico.

En el año 2023, la Comunidad de Madrid ocupa el primer lugar del ranking, seguida de Canarias, País Vasco, Baleares y Andalucía. Las siguientes posiciones son para Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Asturias, Cantabria y Galicia. Cerrando la lista se encuentran Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, La Rioja, Navarra y Extremadura.

Prioridad Presupuestaria Y Coordinación Interinstitucional, Claves Para El Éxito

El informe revela la preocupación del lobby turístico por el escaso presupuesto dedicado al turismo por parte de las comunidades autónomas, que apenas representa el 0,3% del total de sus presupuestos. Además, solo 2 de las 17 comunidades cuentan con una consejería exclusiva de turismo, siendo la mayoría compartida con otras áreas o dependiente de la presidencia.

Según Gabriel Escarrer, presidente de Exceltur y CEO de Meliá Hotels International, «el turismo requiere mayor prioridad en los presupuestos y es necesario tener una visión más transversal». Además, insta a una mayor coordinación entre las comunidades autónomas y el gobierno central para llevar a cabo «proyectos estratégicos» que aprovechen al máximo los fondos Next Generation, los cuales lamenta que «no han sido destinados a proyectos verdaderamente transversales y transformadores».

El Reto: Satisfacer Las Expectativas Locales Y Proteger Los Recursos

Uno de los principales retos del sector turístico español es «promover políticas públicas y privadas centradas en satisfacer al máximo posible las expectativas y aspiraciones de las sociedades locales», procurando la mayor protección de sus recursos naturales y valores identitarios. Esto, según Escarrer, «traerá consigo una mejor valoración del sector y una renovada capacidad de acogida al turista».

Otro desafío destacado es la regulación de las viviendas de uso turístico y la lucha contra la oferta ilegal, ya que, como advierte el CEO de Meliá, «la ilegalidad nos va a pasar factura».

En resumen, el informe de Exceltur muestra que la Comunidad de Madrid lidera el ranking de competitividad turística gracias a su dinamismo en el sector privado y los avances en política turística, pero también pone de manifiesto la necesidad de priorizar el turismo en los presupuestos públicos, mejorar la coordinación interinstitucional y satisfacer las expectativas de las comunidades locales, todo ello en un marco de sostenibilidad y regulación.