El Festival Valencia-Cinema Jove explora la realidad bosnia y el genio de Ed Wood

El Festival Internacional de Cine de València-Cinema Jove, organizado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), nos trae una nueva edición llena de propuestas cinematográficas que no te puedes perder.

Un viaje a la Bosnia actual a través de ‘Excursion’

‘Excursion’, un largometraje rodado en Bosnia y Herzegovina, llega a la Filmoteca mañana a las 11.30 horas. Dirigido por Una Gunjak, esta película nos presenta un drama que retrata el dogmatismo que prevalece en la sociedad bosnia posterior a la transición.

La película, que compite en la Sección Oficial y recibió una mención especial en el Festival de Locarno, nos cuenta la historia de una inocente mentira que se convierte poco a poco en un problema de gran magnitud dentro del entorno social de la protagonista.

«Quiero mostrar que el poder siempre va ligado a la responsabilidad», señala Gunjak. «La protagonista debe conocer la ilusión de poder que la sexualidad ofrece y aprender que puede ser percibida de manera diferente».

‘Excursion’ nos ofrece un retrato de la generación TikTok, una generación que ha heredado el trauma transgeneracional de vivir en la falsa ilusión de una paz todavía ensombrecida por la guerra.

«Son las mayores víctimas del actual orden social», afirma la directora. «Sus padres todavía están sufriendo estrés postraumático. Su realidad se limita a querer hacerse ricas y famosas o abandonar Bosnia y Herzegovina. Sus valores se limitan a TikTok. Es un fenómeno global, pero como somos una pequeña comunidad, sentimos más las repercusiones. Esta gente joven es tan inteligente y creativa, pero nacieron en un mundo con móviles».

Trabajar con adolescentes y actores no profesionales fue un gran reto para Gunjak. «No sabía en qué me estaba metiendo. Aunque nunca me han despertado temor. A veces era extremadamente duro, pero la gente joven toma tanto de ti como te da de vuelta».

«Fue importante que aprendieran a construir una escena en los talleres que precedieron al rodaje, pero también que disfrutaran del proceso. Para mí era importante que en las improvisaciones todo fuera a favor de la escena, que la parte en la que inventan se pudiera acortar y que la parte en la que pronuncian el guion original fuera como debía ser», añade.

Un recorrido por el cine de Tim Burton y el genio de Ed Wood

El Festival no solo nos trae propuestas contemporáneas, también nos ofrece un viaje al pasado con ‘El joven Tim Burton’, un ciclo que reúne las primeras películas rodadas por el reconocido director norteamericano.

A las 18.30 horas en el Octubre CCC, podrás disfrutar de ‘Ed Wood’ (1994), una película en blanco y negro protagonizada por Johnny Depp, actor fetiche de Burton. La película nos cuenta la historia real de los primeros pasos en el cine de Ed Wood, un director de cine tan ambicioso como tendente al fracaso.

‘Ed Wood’ es un homenaje de Burton a un cineasta al que las generaciones posteriores encumbraron como un genio del cine de serie B. La película nos muestra la desbocada fantasía de Burton y la historia real de un director que, a pesar de sus fracasos, logró dejar una huella imborrable en la historia del cine.

Una dramedia romántica que te atrapará en la plaza de Viriato

Para finalizar la jornada, te invitamos a disfrutar de ‘Yo, él y Raquel’ (2015), una dramedia romántica que podrás ver a partir de las 22.30 horas en la plaza de Viriato, transformada durante el festival en un agradable cine de verano al aire libre.

Dirigida por Alfonso Gomez-Rejon, la película nos cuenta la vida de un estudiante que en sus ratos libres recrea con un amigo sus propias versiones de clásicos del cine. Cuando su madre le fuerza a reencontrarse con una antigua amiga enferma de leucemia, deciden dedicarle una de sus películas de bajo presupuesto. Olivia Cooke interpreta a la protagonista de esta película que arrasó en el festival de Sundance con los premios del Jurado y del Público.