Lanzan una campaña de normalización lingüística de nombres y apellidos en catalán

La Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Institut d’Estudis Baleàrics (IEB) han lanzado una campaña de gran importancia para la preservación y reconocimiento de la identidad cultural de los ciudadanos de las Islas Baleares. Esta iniciativa se centra en la normalización lingüística de nombres y apellidos en catalán, ofreciendo a la población la oportunidad de solicitar formalmente el cambio en el Registro Civil.

Esta campaña surge como una respuesta a la necesidad de respetar y valorar la riqueza lingüística y cultural de la región. Durante demasiado tiempo, muchos nombres y apellidos se han registrado en castellano, sin reflejar adecuadamente su forma original en catalán. Ahora, la UIB y el IEB han dado un paso importante para remediar esta situación y permitir a los ciudadanos reclamar su verdadera identidad.

Ejemplos de Normalización Lingüística

Uno de los objetivos clave de esta campaña es corregir la escritura de nombres y apellidos que han sido hispanizados a lo largo de los años. Algunos ejemplos de estos cambios incluyen:

  • Reemplazar ‘Gaià’ por ‘Gayá’
  • Sustituir ‘Fortesa’ por ‘Forteza’
  • Cambiar ‘Canyelles’ por ‘Cañellas’

Además de estos ajustes en la ortografía, la campaña también aborda la normalización de variantes hipocorísticas, es decir, los nombres cariñosos o abreviados. Algunos casos destacados son:

  • ‘Margalida’ en lugar de ‘Margarita’
  • ‘Nena’ o ‘Lena’ en lugar de ‘Magdalena’
  • ‘Tomeu’ en lugar de ‘Bartolomé’

Estas variantes, reconocidas oficialmente en catalán, pueden ser inscritas como nombres propios correctos en el Registro Civil.

Acceso a la Campaña y Beneficios

La campaña de normalización lingüística está dirigida a aquellas personas que tengan sus nombres inscritos en castellano, pero que se identifiquen con la forma catalana y deseen modificarlos oficialmente. Para ello, la UIB y el IEB han establecido un procedimiento sencillo y accesible.

Los interesados deben solicitar una nota informativa a la UIB, la cual acredita oficialmente la forma ortográfica correcta del nombre y los apellidos. Este documento es fundamental para poder realizar el cambio en el Registro Civil.

Además, la campaña también atiende solicitudes de familias que quieran inscribir a sus hijos en el Registro Civil, asegurándose de que el nombre que desean esté bien escrito según la normativa ortográfica oficial catalana.

En resumen, esta iniciativa de normalización lingüística de nombres y apellidos en catalán representa un importante paso hacia la preservación y el reconocimiento de la identidad cultural de los ciudadanos de las Islas Baleares. Al recuperar la forma original de estos nombres, se fortalece el vínculo con las raíces lingüísticas y el patrimonio de la región, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.