domingo, 30 junio 2024 16:50

Sale a la luz por qué Marc Márquez firmó por Ducati y no por KTM

Marc Márquez se hizo con el asiento de Ducati, pero en KTM también había un potencial freno para su fichaje

En MotoGP la decisión de Marc Márquez y su fichaje por Ducati era el tema más candente porque, en parte, de ello dependía el futuro del resto de equipos. Todos eran conscientes de que el movimiento iba a generar un efecto dominó en que las fichas irían cayendo. Así, Jorge Martín, ante los desplantes de Ducati, firmó rápido por Aprilia.

Todo el mundo estaba pendiente de la decisión de Ducati en torno a quién iba a ser el piloto elegido para dar el salto al equipo oficial y convertirse en el compañero de Pecco Bagnaia a partir de 2025. Marc Márquez terminó cogiendo el puesto para poner contra las cuerdas a los de Borgo Panigale, que no tuvieron otro remedio que prescindir del madrileño. Pero no es menos cierto que KTM estaba entre los candidatos. Pero no se dio.

Marc Marquez Pedro Acosta Ktm
Marc Márquez Tampoco Ingresar A Ducati Por Pedro Acosta

KTM prefirió tener a Pedro Acosta antes que a Marc Márquez

La fábrica KTM no hizo la apuesta de fichar al piloto catalán y sí apostó por el murciano. Y parece que le ha salido bien la jugada. Y viendo cómo han ido las cosas, desde el equipo oficial (a través de GasGas) han visto que la decisión de firmar al joven talento ha dado sus frutos. Sobre todo cuando Marc Márquez estuvo en negociaciones. 

Su rendimiento le ha permitido a Acosta dar el salto al garaje oficial para la próxima temporada. Pero como señala Pit Beirer, director de KTM, el potencial del español con la RC16 también ha servido para atraer a los dos nuevos fichajes de una estructura satélite, que estará en igualdad de condiciones con respecto al oficial. Al menos desde el punto de vista técnico: «Pedro nos ha ayudado mucho a mostrar el potencial de Tech3, un programa de fábrica que da la oportunidad de rendir al máximo. Estoy seguro de que, sin él, no habríamos sido capaces de convencer a los dos pilotos».

El fichaje del ’93’ tampoco casaba inicialmente con la estrategia de Ducati

Ducati barajaba tres opciones para acompañar a Bagnaia en el equipo oficial en 2025: Jorge Martín, Marc Márquez o continuar con Enea Bastianini. Finalmente se decantaron por la experiencia del piloto catalán, a pesar de no casar mucho con la estrategia que ha seguido el equipo italiano en los últimos años, donde han apostado bastante por la juventud y el potencial de sus pilotos.

Aunque desde Ducati han visto que era lógico decantarse por el rendimiento inmediato de Marc Márquez, siendo un campeón del mundo, desde otros puntos de vista no están a favor de esta estrategia por un motivo claro de la edad: «Como resultado, la estrategia cambió, los jóvenes fueron despedidos y por eso fueron a reforzar a otros fabricantes. Dejaron a dos corredores de 26 y 27 años, Bastianini y Jorge Martín, para contratar a otro de 31 años, que se llama sin embargo Marc Márquez».