La gobernabilidad y el enfrentamiento institucional, a debate en el curso de verano de los Periodistas Parlamentarios

El curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos, organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), se centrará este año en un tema de máxima actualidad: la gobernabilidad, el enfrentamiento institucional y el Estado de derecho en España. Con la participación de figuras clave del ámbito político y académico, las jornadas analizarán las complejidades del panorama actual y las tensiones que acechan al sistema democrático.

El Parlamento en el centro del debate

El curso arrancará con el análisis del papel del Parlamento en la gobernabilidad y la credibilidad de las instituciones. Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, vicepresidente primero del Congreso, inaugurará las jornadas con una ponencia sobre este tema crucial.

El debate sobre la legitimidad constitucional también estará en el centro de la primera jornada. Manuel Aragón, magistrado emérito del Tribunal Constitucional, y Enrique Gimbernat, catedrático de Derecho Penal, debatirán sobre el Estado de derecho en un contexto de creciente polarización política.

La jornada de tarde se centrará en la búsqueda de consenso político, un objetivo que parece cada vez más difícil de alcanzar. Portavoces de diferentes grupos parlamentarios, como Patricia Blanquer (PSOE), Miriam Guardiola (PP), José María Figaredo (Vox) y Cristina Valido (Coalición Canaria), expondrán sus perspectivas sobre cómo superar la polarización y encontrar puntos de encuentro.

El enfrentamiento institucional y la ley de amnistía

Las jornadas del martes abordarán el enfrentamiento institucional desde diferentes ángulos. Pedro Rollán, presidente del Senado, inaugurará la jornada con una ponencia sobre parlamento e inestabilidad.

Posteriormente, Teresa Freixes y José Manuel Vera Santos, catedráticos de Derecho Constitucional, analizarán la legitimidad del Parlamento y el Estado de derecho desde una perspectiva europea.

Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, abordará la gobernabilidad y el enfrentamiento institucional en una ponencia de gran interés.

La Ley de Amnistía, un tema que ha generado gran polémica y tensión entre los poderes del Estado, también tendrá su espacio en el curso. La aprobación de esta ley por parte del PSOE con el apoyo de formaciones independentistas ha despertado fuertes críticas y ha intensificado el debate sobre la estabilidad del sistema democrático español.

Los desafíos de la polarización política

Las jornadas concluirán el miércoles con una reflexión sobre los desafíos que plantea la polarización política. Mikel Barreda, profesor de ciencia política, y Luis Miller, investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos, debatirán sobre si la polarización supone un desafío o una desestabilización para el sistema político.

Manuel Villoria, catedrático de Ciencia Política, abordará el tema de la ética, la política y la responsabilidad, preparando el terreno para la clausura de las jornadas a cargo de Francina Armengol, presidenta del Congreso.