Karla Sofía Gascón, Pepón Nieto y Google, entre los premiados por Igualdad por apoyar derechos LGTBI

La diversidad y la igualdad son valores fundamentales en nuestra sociedad, y es por eso que es crucial reconocer y celebrar a aquellas personas y organizaciones que se han destacado por su labor en la visibilización, apoyo y defensa de los derechos de la comunidad LGTBI. Es en este contexto que el Ministerio de Igualdad ha otorgado los 4º ‘Reconocimientos Arcoíris’, honrando a figuras destacadas en diferentes ámbitos.

La entrega de estos galardones tendrá lugar el próximo miércoles 26 de junio, dos días antes del Día Internacional del Orgullo LGTBI, en los jardines del Museo del Traje. El acto contará con la presencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y será conducido por el periodista Marc Calderó, lo que sin duda le dará aún más relevancia a esta importante ceremonia.

Actores y Actrices Destacados por su Visibilidad LGTBI

Entre los galardonados, se encuentra la actriz de cine y televisión Karla Sofía Gascón, quien recibirá el reconocimiento a la visibilidad LGTBI en el mundo del cine. Gascón, premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes por su papel en ‘Emilia Pérez’, será la primera mujer trans en obtener este galardón, lo que sin duda es un hito importante en la representación y visibilidad de la comunidad trans.

Por otro lado, el actor malagueño Pepón Nieto recibirá el reconocimiento a la visibilidad LGTBI en el mundo de la televisión. Nieto, quien a lo largo de su trayectoria ha cosechado premios y reconocimientos como el de mejor actor en el Festival de Toulouse por ‘El tiempo de la Felicidad’ o el otorgado por la Unión de Actores por ‘Periodistas’, es otro de los galardonados en estos 4º ‘Reconocimientos Arcoíris’.

Empresas y Deportistas Reconocidos por su Apoyo a la Comunidad LGTBI

En el ámbito empresarial, Google será reconocido por el Ministerio de Igualdad por su apoyo a la creación de espacios de seguridad y pertenencia para las personas LGTBI. Esta es una muestra del compromiso que algunas empresas han adquirido con la diversidad y la inclusión.

Asimismo, la futbolista y delantera del Levante Unión Deportiva, Alba Redondo, recibirá el reconocimiento a la visibilidad LGTBI en el mundo deportivo. Redondo, quien también es campeona del mundo con la selección española, es un ejemplo de cómo el deporte puede ser un espacio de inclusión y celebración de la diversidad.

Trayectorias Destacadas en el Activismo y la Cultura LGTBI

En el ámbito del activismo LGTBI y trans, la Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Valladolid, Marina Echebarría, será reconocida por su labor. Echebarría, quien también es presidenta del Consejo de Participación de las Personas LGTBI, ha sido una destacada activista en la lucha por los derechos de la comunidad.

En el ámbito cultural, el Ministerio de Igualdad otorgará el reconocimiento a la Librería Berkana, la primera librería LGTBI de España e Hispanoamérica, y a la Revista Shangay, destinada a la comunidad LGTBI española y especializada en cultura, moda, estilos de vida y ocio.

Finalmente, el reconocimiento al activismo LGTBI interseccional será otorgado al Activista LGTBI y Romaní, Demetrio Gómez, fundador de la primera federación de asociaciones juveniles gitanas (Jachivela) y la primera organización europea de jóvenes Rroma (FERYP). Su labor se distingue por incluir en sus acciones una perspectiva inclusiva e interseccional.

Estos 4º ‘Reconocimientos Arcoíris’ son una muestra del compromiso del Ministerio de Igualdad con la visibilización, el apoyo y la defensa de los derechos de la comunidad LGTBI. Estos galardones no solo honran a las personas y organizaciones destacadas, sino que también sirven como un recordatorio de que la diversidad y la igualdad son valores fundamentales que debemos celebrar y fomentar en nuestra sociedad.