domingo, 30 junio 2024 10:28

Unos tiktokers revelan las costumbres de España que nunca aceptan los extranjeros

España es un país que, a simple vista, puede tener grandes diferencias con algunas culturas de habla hispana. Diferencias marcadas en algunas costumbres, como por ejemplo la manera de disfrutar de la gastronomía, de los diferentes climas que se dan al año y, sobre todo, al manejo que la dan a la cortesía y a las llamadas buenas costumbres.

Pues bien, en un video que ha causado furor en TikTok, unos extranjeros que vienen de Costa Rica, nos revelan cuáles son esos 3 comportamientos de España que no han podido aprender bien y que les sigue sorprendiendo de sobremanera.

Bandera De Espana

El primero de todos, de acuerdo con su experiencia, es el hecho de que en España se utilizan mucho las reservas para ir a cualquier lugar. «Si aquí deseas tomarte un café, ir a almorzar o a cenar, tienes que tener una mesa reservada», contó la pareja.

Otro aspecto relacionado con la comida es que una de las costumbres españolas es pedir bastantes platillos y ponerlos en el centro de la mesa para compartir todo. «Esto tampoco nos gusta, primero porque no toda la comida siempre te va a gustar y lo segundo es que puedes ser intolerante a algún alimento», explicaron.

Descubre Los Mejores Lugares Para Ir De Tapas
@gabydurang

En España NO nos hemos acostumbrado a… 🤭👀🤷🏻‍♀️ #extrajerosenespaña #madrid #puravida #somos2ticos #europa #españa @Kevin Barrantes

♬ sonido original – Gabriela Duran

Otras costumbres en España

Otras diferencias importantes están relacionadas con el clima. «Aquí en Madrid, en verano, la temperatura en julio y agosto llega a los 42 grados, un calor extremo al que no nos hemos acostumbrado», aseguraron los costarricenses.

Un contraste de lo que pasa en invierno. «Nos causa impresión con tanto frío ver que las personas van a azoteas con un abrigo ligero a tomarse una cerveza congelada. No lo entendemos del todo», explicaron.

Una Sorprendente Revelación: Las Ganadoras Inesperadas

Hay otras diferencias muy marcadas, por ejemplo, en el tema de la movilidad. En algunas ciudades de América Latina no hay metro, por lo que transportarse suele ser una tarea para los taxis y los buses. Sin embargo, en España, en ciudades grandes como Madrid el Metro conecta a toda la ciudad en cuestión de pocos minutos. Esta es una ventaja que por lo general maravilla a los visitantes que vienen de lugares remotos.