domingo, 30 junio 2024 11:50

El origen del conflicto entre Lewis Hamilton y Mercedes F1

Lewis Hamilton está más alejado que nunca del equipo Mercedes, razón de su salida a Ferrari

Lewis Hamilton está en uno de sus peores inicios de temporada en la Fórmula 1, con o sin Mercedes, y recuerda a su pobre 2009 con McLaren antes de irse a Ferrari. El heptacampeón tan solo cosecha un cuarto puesto como mejor posición, y fue en el pasado Gran Premio de Canadá, en el que Mercedes se mostró con bastante buen ritmo.

Entonces se pudo comprobar con la pole position y el podio de su compañero, George Russell. Sin embargo, en ninguna otra cita pudo acabar entre los cinco primeros, y tan solo fue sexto en los grandes premios de Miami e Imola, séptimo en los de Bahrein y Mónaco, noveno en los de Arabia Saudí, Japón y China, y un abandono en el Gran Premio de Australia. Ahora, y con la marcha de Lewis Hamilton de camino a Ferrari, se ha descubierto el origen del conflicto entre Hamilton y Mercedes.

Lewis Hamilton Mercedes Ferrari
Lewis Hamilton Y Mercedes No Pasan Por Su Mejor Momento

Lewis Hamilton se siente ignorado por Mercedes

Tras haber conseguido seis de sus siete títulos mundiales -igualando a Michael Schumacher- y haberse convertido en el piloto con más victorias en la historia de la F1 con la escudería de Brackley, Lewis Hamilton está atravesando el momento más difícil de su trayectoria. Sin embargo, insistió en que el motivo de su marcha no es porque esté «infeliz».

Existimos para ganar, y cuando no estás ganando, tu perspectiva tiene que cambiar», explicó Lewis Hamilton. «Entonces se trata de perseguir y mejorar. Se trata de unirnos», explicó recientemente. Uno de los hechos que más ha podido influir es la sensación de Hamilton de haber sido ignorado, lo que motivó al inglés para dejar Mercedes.

El piloto explicó a su equipo que el coche no era competitivo y que debían cambiar el concepto

Al comienzo y a mediados del pasado curso, nada más probar el monoplaza, Hamilton dejó claro a Wolff y al equipo técnico que ese monoplaza no era competitivo, dejando claro qué debían de cambiar para volver a la senda ganadora. No solo no le hicieron caso, sino que se decidió continuar con el concepto del coche. A mitad de año, el error era claro, por lo que hubo que corregir el tiro. 

El hecho de que la opinión de un heptacampeón del mundo no tenga peso en el diseño del coche puede haber influido (y mucho). Y es posible que, entre medias, haya aparecido la opción de Ferrari que, a sus 39 años, podía ser su última oportunidad para vestir de rojo. Pero, por si fuera poco, otro nombre podría haber tenido algo que ver… y es el amor declarado de Toto Wolff por Kimi Antonelli, un joven de 17 años que apunta a ser el próximo gran dominador del mundo del automovilismo.