Oracle invierte casi 1.000 millones de dólares en España para impulsar la IA en la nube

Oracle, el gigante tecnológico estadounidense, ha anunciado una inversión de 1.000 millones de dólares (unos 933 millones de euros) en España durante los próximos diez años. Este capital se destinará a la apertura de una tercera región ‘cloud’ en Madrid y al impulso del desarrollo de habilidades de inteligencia artificial (IA) en el país.

Nube soberana y cumplimiento normativo

La nueva región ‘cloud’ de Oracle en Madrid permitirá a los clientes y socios de la empresa, incluyendo el sector de servicios financieros, migrar sus cargas de trabajo de misión crítica de sus centros de datos a Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Esta región ‘cloud’, donde Telefónica será el socio para el servicio de ‘hosting’, ayudará a las empresas a cumplir con las regulaciones como la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) y con las directrices europeas sobre subcontratación (EBA, EIOPA, ESMA).

Además, esta iniciativa permitirá a las organizaciones del sector público y privado migrar «todo tipo de cargas de trabajo» a la nube, modernizar sus aplicaciones e innovar con datos, analítica e inteligencia artificial.

Oracle ofrece una ‘nube soberana’ para la Unión Europea, independiente con una región en Madrid para ayudar a sus clientes con datos y aplicaciones sensibles, regulados o de importancia regional estratégica, a trasladarlos a la nube.

Impulso a la IA en España

Albert Triola, director general de Oracle en España, ha destacado que las empresas españolas y las organizaciones del sector público están adoptando rápidamente la nube para acceder a las últimas tecnologías digitales como la IA. La nueva región ‘cloud’ en Madrid ayudará a abordar los requisitos de residencia de datos, así como las regulaciones en sectores clave como los servicios financieros.

«Con nuestros planes de invertir 1.000 millones de dólares adicionales en España durante los próximos 10 años, estamos reafirmando nuestro compromiso de ayudar a las organizaciones españolas de todos los tamaños e industrias, incluyendo las pequeñas y medianas empresas españolas y el sector de servicios financieros, a acelerar su adopción de tecnologías en la nube para impulsar el rendimiento y la resiliencia de sus negocios», ha añadido Triola.

Colaboración estratégica con Telefónica

Sergio Sánchez, director de Operaciones, Redes y Tecnologías de la Información de Telefónica España, ha destacado que la asociación de su compañía con Oracle les dará una «posición más fuerte en el mercado» al combinar las «mejores capacidades» de ambas empresas.

«Por un lado, seguimos migrando parte de nuestra infraestructura de misión crítica a la nube de Oracle para ser más ágiles a la hora de ofrecer productos y servicios innovadores a nuestros clientes en todo el mundo. Por otro lado, esta es la tercera región ‘cloud’ para la que se confía en nosotros como socio para el ‘hosting’, posicionándonos de nuevo como líderes en el sector de los centros de datos», ha añadido Sánchez.

Beneficios de la inversión de Oracle en España

La inversión de Oracle en España traerá numerosos beneficios para el país:

  • Creación de empleo: La apertura de la nueva región ‘cloud’ y el desarrollo de la IA en España generarán nuevos puestos de trabajo cualificados en áreas como la ingeniería, la gestión de datos y la seguridad.
  • Impulso a la innovación: La inversión en la nube y la IA permitirá a las empresas españolas ser más competitivas en el mercado global al adoptar nuevas tecnologías que les permitan mejorar su eficiencia y productividad.
  • Modernización del sector público: El sector público español podrá beneficiarse de la modernización de sus sistemas gracias a la adopción de la nube y la IA, lo que permitirá ofrecer servicios más eficientes y personalizados a los ciudadanos.
  • Atracción de inversión extranjera: La inversión de Oracle en España es una señal clara de la confianza que las empresas internacionales tienen en el país como hub tecnológico. Esto atraerá nuevas inversiones y talento a España.

En resumen, la inversión de Oracle en España es una excelente noticia para el país, ya que contribuirá a su desarrollo económico y tecnológico, posicionándolo como un referente en la región en áreas como la nube y la IA. La creación de una ‘nube soberana’ en Madrid, con el apoyo de Telefónica, reforzará la posición de España como un hub digital de confianza para las empresas y organizaciones de todo el mundo.