Nintendo estira la vida del Switch hasta principios de 2025

El reciente «Direct» de Nintendo ha dejado muchos comentarios de gamers y curiosos interesados en los nuevos juegos de la plataforma. Pero quizás el dato más importante de la compañía nipona es que su nueva consola, la esperada Switch 2, no llegará al mercado hasta el año que viene. Pero la gran noticia ha sido que en el camino la consola actual de la empresa seguirá viva y con una interesante selección de juegos que muestran algo relativamente común en los de Miyamoto, la disposición de experimentar con sus personajes cuando una consola se acerca al final de su ciclo de vida. 

Un nuevo Zelda protagonizado por la princesa del título, la cuarta entrega de ‘Metroid Prime’, un rpg basado en Mario y Luigi y además un primer paseo de una franquicia de Sony y PlayStation en una consola de Nintendo a través de la versión de Lego de la saga Horizon. Es una lista interesante, que espera alargar la vida útil de la consola hasta 2025, cuando debería llegar la nueva consola alrededor del mes de marzo, lo que se adivina tanto por declaraciones de los directivos de la empresa durante el Direct como por la estrategia de lanzamiento de sus dispositivos anteriores. 

El nuevo Switch espera continuar con el éxito de la consola actual de la empresa nipona. Es bueno recordar que su lanzamiento fue una jugada desesperada después de que la apuesta de Nintendo para esta generación de consolas, el Wii U, fracasara de forma estrepitosa. No es un detalle menor, después de todo parece que en este caso será los primeros en anunciar su próxima consola de las tres grandes, lo que se debe sobre todo a la desventaja tecnológica de su consola actual frente al PlayStation 5 de Sony y el Xbox Series X de Microsoft, ambos con una capacidad gráfica mucho más potente.

2X1 Nswitch Thelegendofzeldaechoesofwisdom Image1600W

De todos modos, la situación es interesante para los jugadores. Lo cierto es que los anuncios de Nintendo demuestran su deseo de mantener viva lo que ha sido una de sus consolas más exitosas económicamente. La empresa anunció en mayo que había superado los 141 millones de unidades vendidas, lo que además representa más de 141 millones de consolas de jugadores y familias que compran juegos nuevos. Es un motivo más que suficiente para seguir lanzando juegos de sus franquicias claves este año a pesar de saber que está por despedirse del proyecto.

¿SE GUARDA NINTENDO SUS MEJORES LANZAMIENTOS?

También es verdad que es llamativo que ninguno de los lanzamientos anunciados por la empresa son las versiones de cabecera de sus franquicias clásicas. Es que a pesar de lo interesante que parece, el nuevo Zelda como un experimento en la franquicia no es precisamente una secuela completa para ‘Tears of the Kingdom’ y aunque hay un nuevo ‘Mario Party’ y un nuevo RPG de Mario y Luigi, no hay noticias de la secuela de ‘Odyssey’. Dado lo cercano del anuncio esperado, es fácil asumir que esperan por el mismo para anunciar su line up de lanzamiento.

Específicamente, las consolas de Nintendo suelen estar acompañadas de un nuevo juego de Mario o de un nuevo Zelda. De momento no se sabe si la empresa nipona está planeando alguno de estos y además son famosos por su capacidad de guardar secretos en cuanto a sus producciones internas, por lo que su capacidad de sorprender al público con este nuevo lanzamiento sigue estando muy presente. 

De momento, al menos una de sus franquicias estrella tiene un nuevo lanzamiento. ‘Metroid Prime 4’ no solo es un nuevo capítulo en las aventuras de Samus, cuyo lanzamiento más reciente, ‘Metroid Dread’, fue producido por Mercury Studios, en España. Esto puede ser una noticia positiva, pues dado el éxito de esa entrega es de esperar que cuando la franquicia vuelva al formato 2D toquen las mismas puertas.

NINTENDO Y SU ESTRATEGIA PARTICULAR EN LA GUERRA DE CONSOLAS

A pesar de este nuevo lanzamiento, no parece probable que la empresa nipona cambie su estrategia general. Desde siempre han asumido que tener una menor capacidad gráfica es una opción viable siempre y cuando mantengan sus exclusivas y estos lanzamientos sigan siendo piezas originales dentro del universo de los videojuegos. Es una estrategia que les ha permitido competir de frente con consolas mucho más potentes en el apartado gráfico. 

Lo esperado es que el Switch 2 no cambie de estrategia de la empresa hasta ahora y que Nintendo no intente alcanzar al futuro PlayStation 6 o la nueva consola de Microsoft en cuanto a caballos de fuerza. De cualquier modo, tanto para los gamers como para los accionistas no queda más que esperar.