Francisco Reynés, nuevo presidente del Club Español de la Energía

La industria energética española se encuentra en un momento sumamente complejo, enfrentándose a desafíos como la necesidad de descarbonizar el sistema, asegurar el suministro de energía y mantener precios asequibles para hogares y empresas. En este contexto, el nombramiento de Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, como nuevo presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) representa una oportunidad clave para abordar estos retos de manera coordinada entre los principales actores del sector.

Durante su discurso de toma de posesión, Reynés hizo hincapié en la importancia de establecer nuevos diálogos y encontrar espacios de colaboración entre los asociados de Enerclub. Esto permitirá impulsar iniciativas que contribuyan a la solución del trilema energético, es decir, la búsqueda del equilibrio entre la sostenibilidad, la seguridad de suministro y la asequibilidad de precios.

Enfoque en la Descarbonización y el Desarrollo de Soluciones Energéticas Sostenibles

Bajo el liderazgo de Reynés, Enerclub deberá trabajar con intensidad para descarbonizar el sistema energético español. Esto implica acelerar el despliegue del parque de generación renovable, así como el desarrollo de moléculas verdes y la adaptación de las redes de transporte para acompañar esta transición. Estos esfuerzos serán fundamentales para reducir las emisiones de carbono y contribuir a la mitigación del cambio climático.

Además, Reynés ha resaltado la necesidad de incorporar a los consumidores al debate sobre el trilema energético y sus soluciones. Esto permitirá que las estrategias y políticas energéticas reflejen las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos, logrando una transición energética justa y equitativa.

Asegurar el Suministro de Energía y la Asequibilidad de los Precios

Paralelamente a los esfuerzos de descarbonización, Enerclub deberá garantizar la seguridad de suministro de las diferentes fuentes de energía para todos los ciudadanos. Esto implica diversificar la matriz energética, fortalecer la infraestructura de transporte y distribución y desarrollar soluciones de almacenamiento que permitan hacer frente a posibles interrupciones o fluctuaciones en el suministro.

Asimismo, el club deberá trabajar en la búsqueda de instrumentos que permitan mantener precios asequibles de la energía para hogares y empresas. Esto puede implicar, entre otras medidas, **la promoción de *eficiencia energética*, *el desarrollo de mecanismos de apoyo a los consumidores vulnerables* y la implementación de políticas tarifarias justas y transparentes.

En resumen, el nombramiento de Francisco Reynés como presidente de Enerclub representa una oportunidad estratégica para que el sector energético español aborde de manera integral los desafíos de la descarbonización, la seguridad de suministro y la asequibilidad de precios. Bajo su liderazgo, el club podrá impulsar nuevos diálogos, espacios de colaboración y soluciones innovadoras que contribuyan a la transición energética y al bienestar de los ciudadanos.