Cómo optimizar tus envíos con el transporte grupaje nacional

El transporte de grupaje nacional es una manera económica de mover mercancías sin salir de nuestro país. En ella, se agrupan varias cargas pequeñas, de forma que las empresas de transporte pueden llevar a cabo el porte con unos precios ajustados.

Hay varias maneras de hacer estos grupajes, pero lo ideal es seguir una serie de consejos que permiten optimizarlo, que sea más rápido e incluso que pueda salir mejor de precio todavía.

Seleccionando un proveedor de confianza

Para que el grupaje funcione bien vamos a necesitar un proveedor de transporte de confianza. Hay que investigar a la empresa, buscando que tenga una buena reputación y que posea una amplia experiencia.

Esta es una forma de transporte un poco especial, por la cantidad de repartos que realizan los conductores, de manera que no todas las compañías son capaces de hacerla ni la ofrecen. Por eso es mejor contratarlo con un especialista en esta clase de envíos.

Hay que embalar muy bien los productos

Cuando enviamos una carga siempre hay riesgos, pero lo cierto es que estos se multiplican en el grupaje.

Se debe a que el conductor tiene que hacer varias paradas, en las cuales puede tener que abrir las lonas, al camión entran empleados de cada una de las empresas a las que va a descargar, meten máquinas para sacar los palets, etc.

Eso supone que en todas las paradas puede haber un problema y por eso el embalaje aquí es crucial. No hay que escatimar en plásticos, conteras para los laterales o bolsas de aire.

Con un buen embalaje nos aseguraremos (no al 100 %, pero casi) de que la mercancía que mandamos llegará en perfectas condiciones a su destino.

Agrupar varias cargas en un solo envío

Otra manera de optimizar los portes es retrasándolos, si es posible, para agruparlos en uno solo y así abaratar costos.

Por ejemplo, si hacemos pocos envíos los podemos guardar hasta completar un palé entero, o retenerlos con el fin de remitir varios palés a la vez. De esa manera ahorraremos mucho en el transporte.

Aquí, también podemos coordinarnos con otras empresas con las que tengamos buenas relaciones, compartiendo los envíos con ellas y llenando un camión entero cada vez que vayamos a remitir algunas mercancías.

Es necesario hacer el seguimiento de la mercancía en tiempo real

Siempre hay que seguir la mercancía, pero con el grupaje esto es muy importante. La razón, una vez más, es que los camiones hacen muchas paradas y es posible que se dé una confusión.

Somos humanos y en uno de los almacenes en los que paran los camiones, los trabajadores se pueden confundir de mercancía al descargar, bajar un palé que no es de ese destino, etc.

Gracias al seguimiento en tiempo real vamos a saber dónde están nuestras mercancías en todo momento, de forma que si se da uno de estos errores avisaremos a la empresa de transportes.

Si se notifica pronto, el camión podrá dar la vuelta con el fin de recoger la mercancía y entregarla en el lugar correcto.