Industria lanzará una nueva línea de ayudas del Perte de Descarbonización

La transición hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medioambiente es una de las prioridades clave en la agenda del Gobierno español. En este contexto, el Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado el lanzamiento de una nueva convocatoria de ayudas dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Descarbonización Industrial.

Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar el desarrollo de nuevas instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas, acompañando a aquellos proyectos de inversión que buscan implementar las mejores tecnologías para la descarbonización de sus sectores.

Apoyo a la Descarbonización Industrial: Una Prioridad Gubernamental

El Gobierno español ha demostrado su compromiso con la descarbonización del sector industrial a través de la asignación de 1.400 millones de euros en subvenciones directas y 1.700 millones de euros en préstamos. Esta inversión total de 3.100 millones de euros tiene el potencial de movilizar 11.800 millones de euros de inversión pública y privada, lo que se traducirá en un incremento de la competitividad del sector en alrededor del 10% y la creación de aproximadamente 8.000 nuevos empleos.

Recientemente, el Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la aprobación provisional de los primeros 19 proyectos de la primera línea del Perte de Descarbonización, con un valor de 96 millones de euros. Estos proyectos movilizarán más de 307 millones de euros y reducirán 551.255 toneladas de dióxido de carbono al año, demostrando el impacto tangible que estas iniciativas pueden tener en la lucha contra el cambio climático.

Estrategia Integral de Apoyo al Sector Industrial

Además de las ayudas específicas para la descarbonización, el Gobierno ha implementado una serie de medidas de apoyo al sector industrial en general, y a la siderurgia española en particular. Estas medidas incluyen la reducción de los precios energéticos en el mercado mayorista, el apoyo a la industria electrointensiva y el aumento de las compensaciones por emisiones de dióxido de carbono hasta los 300 millones de euros en 2024.

En los últimos cinco años, el Gobierno ha destinado 1.470 millones de euros en ayudas al sector electrointensivo y gasintensivo, lo que ha contribuido a mitigar el impacto del incremento de los precios del gas natural en 2023. Estas iniciativas reflejan el compromiso del Ejecutivo por fortalecer la competitividad y la sostenibilidad de la industria española.

Retos y Oportunidades para el Sector Siderúrgico

A pesar de las «escasas» variaciones en cuanto al volumen de actividad durante 2023, con un leve descenso del 1,2% en la producción de acero en España, el sector siderúrgico español ha experimentado un «ligero» incremento del 1,2% en la demanda de acero, alcanzando un total de 12,6 millones de toneladas.

En este contexto, el sector ha registrado un descenso del 3,3% en las importaciones, con una disminución del 5,8% en las exportaciones, lo que refleja una recuperación de los proveedores terceros y una tendencia similar hasta la fecha en 2024, según lo señalado por el presidente de la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), Bernardo Velázquez.

Sin embargo, el sector sigue pendiente de la esperada bajada real de tipos y de cambios favorables en la regulación, lo que evidencia la necesidad de un entorno normativo estable y adaptado a las necesidades de la industria siderúrgica. Con el apoyo del Gobierno y la implementación de estrategias de descarbonización, el sector siderúrgico español tendrá la oportunidad de fortalecerse y convertirse en un actor clave en la transición hacia una economía más sostenible.