Fiscalía pide al Supremo que aministíe el terrorismo atribuido a Puigdemont

La Fiscalía ha presentado una solicitud al Tribunal Supremo para que conceda la amnistía al expresidente catalán Carles Puigdemont, al diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Parlament Ruben Wagensberg y a la plataforma independentista ‘Tsunami Democràtic’.

En su informe, la teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez-Conde, argumenta que «no hay duda» de que los hechos investigados en la causa de ‘Tsunami Democràtic’ «son incardinables» en la ley de amnistía, «pues se encuentran dentro de los límites temporales por ella y entre los actos susceptibles de ser encuadrados como amnistiables».

La Posición de la Fiscalía

Para el Ministerio Público, es «claro» que «ninguno de los hechos investigados» en la causa de ‘Tsunami Democràtic’ ha causado de «forma intencionada» una «grave violación de los derechos humanos». Además, la Fiscalía insiste en que es «claro» que a ninguno de los encausados se les imputa haber causado muerte, aborto, ni torturas o tratos humanos o degradantes, por lo que entiende que «los hechos objeto de investigación en la presente causa» son amnistiables.

El Informe de la Fiscalía

En su informe, Sánchez-Conde subraya que el auto por el que se abrió la causa en el Supremo el pasado febrero se dice que ‘Tsunami Democràtic’ tiene como finalidad la «subversión del orden constitucional y la desestabilización grave de las instituciones democráticas», algo que –a su juicio– «no coincide en gran medida» con la Directiva europea para la lucha contra el terrorismo.

Además, la Fiscalía ha enviado al Supremo tres informes en los que aboga por aplicar la amnistía a los asuntos relativos al ‘procés’ que tiene en sus manos: la causa que permanece abierta para Puigdemont y el resto de exconsejeros procesados en rebeldía; la sentencia dictada sobre el exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras y el resto de condenados del 1-O; y la causa abierta por ‘Tsunami Democràtic’.