Una psicóloga la lía en redes con su polémica opinión sobre ‘Del Revés 2’

-

Sin duda alguna, Del Revés 2 es la película que marcará a las taquillas de cine durante este fin de semana y a lo largo del inicio del verano. Esta es la secuela de la primera película de la saga, que nos habla de cómo cohabitan y existen las emociones alegría, furia, enojo, tristeza y desagrado en la mente de una pequeña y adorada niña llamada Riley.

Del Revés 2, que ha generado una enorme expectativa mundial, trata sobre cómo ha evolucionado la vida de la pequeña Riley, que ahora tiene 13 años y está en plena adolescencia, lo que ha producido que aparezcan otras emociones para acompañar a las iniciales, estas son: ansiedad, ennui (aburrimiento), vergüenza y envidia.

'Del Revés 2' Debería Ser Suficiente Para Darle Oxígeno A Los Cines Españoles Tras Un Año Nefasto
‘Del Revés 2’ Debería Ser Suficiente Para Darle Oxígeno A Los Cines Españoles Tras Un Año Nefasto

La recepción de la película en el mundo ha sido bastante buena, y en general los comentarios de la misma han sido bastante positivos. El filme de Pixar lo tiene todo para triunfar este verano y recaudar millones de dólares. Sin embargo, en redes sociales una psicóloga se ha hecho viral al dar su opinión sobre este producto estrella. ¿Qué fue lo que dijo? Pero no te preocupes, que esta es una zona libre de spoilers.

1
Del Revés 2, según psicóloga

'Del revés 2': Pixar vuelve con nuevas emociones

De acuerdo con la psicóloga, Del Revés 2, conocida en otros países con el nombre de ‘Intensamente’, no es una película para niños. «Es decir, sí es infantil, pero no para niños. De hecho, pienso que la vamos a poder comprender nosotros los adultos», explicó la profesional, que además aseguró que su calificación del filme sería de 9.5 sobre 10.

Sin embargo, la psicóloga hace algunas precisiones que, desde su punta de vista, la película pasó por alto. «El primero fue hacer ver que las nuevas emociones vienen de otro lado, cuando la realidad es que naces de las primarias, que son las que vimos en la primera parte de esta historia».

Lo segundo, de acuerdo con la experta, tiene que ver con un concepto muy importante que trata el filme, y este es el sistema de creencias que se va formando en cada persona a medida que va creciendo. «La película lo muestra como si fuera algo que se creara en tres días, pero este es un proceso que toma muchos años».

Del Reves 2

Dentro de lo positivo del filme, la psicóloga dice que le encantó la manera como se representó la emoción de ansiedad. «La presentaron como lo que es, ansiedad no es una emoción mala, porque el igual que todas, lo que hace es que intenta cuidarnos. Ennui (aburrimiento) en cambio, no me encantó, se pudo experimentar mejor».

Finalmente, la psicóloga remarcó que representaron muy bien a envidia, y reiteró que la película, aunque es muy bonita, es más para adultos que para niños. «La disfruté mucho, pero vi en el cine a muchos niños que no entendieron muy bien algunas cosas», puntualizó.