La barbaridad de dinero que se lleva la DGT con las multas de verano

-

Todos los conductores tienen el mismo temor este verano: las multas de la Dirección General de Tráfico (DGT). El organismo encargado del tráfico de nuestro país recaudó 507,4 millones de euros en 2022, la mayor cantidad en una década, gracias a un aumento del 15,6% en las multas impuestas respecto al año anterior. Lastimosamente, esta tendencia parecería que no va a disminuir en el corto tiempo. Según se informó, un total de 5,5 millones de denuncias que revelan una tendencia al alza en la imposición de sanciones por parte de las autoridades de la DGT. En este artículo te contaremos cuál objetivo de la DGT y porque recauda tanto dinero en las vacaciones de verano. ¡No te lo pierdas!

2
Comunidades Autónomas: ¿Quiénes lideran las cifras?

Comunidades Autónomas: ¿Quiénes lideran las cifras?

Según informaron autoridades de la DGT, cuando se trata de las Comunidades Autónomas, los datos revelan una disparidad considerable en cuanto al número de infracciones registradas. Madrid lidera la lista con 158 multas por kilómetro de red viaria, lo que se atribuye al intenso tráfico que soporta la región, así como a la densidad de población y la complejidad de su red vial. Sin embargo, esta cifra no debe interpretarse de manera aislada, ya que también refleja el esfuerzo de las autoridades de la DGT en la vigilancia y el control de las infracciones en una zona tan concurrida.

En contraste, Castilla y León registró solo 17 denuncias por kilómetro en 2022, la cifra más baja a nivel nacional en dicho periodo. Este dato podría sugerir una mayor concienciación y respeto por las normas de tráfico en esta comunidad, aunque también es posible que se deba a una menor presencia de controles y radares de la DGT en comparación con otras regiones.