La CNTC ofrece 7 estrenos, una obra de Shakespeare y otra de Toni Servillo

La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) ha presentado recientemente su nueva programación para la temporada 2024-2025, que promete ser una celebración del teatro clásico. Con un total de 13 montajes, de los cuales 7 son estrenos absolutos, la CNTC se prepara para ofrecer una temporada llena de diversidad y calidad en sus producciones.

La nueva temporada se ha presentado bajo el lema «El gozo de El Clásico«, ya que, como ha afirmado el director de la CNTC, Lluís Homar, el «gozo» no es solo una actividad sensitiva, sino que también necesita de una activación ideológica. Homar ha reivindicado que los teatros son espacios donde se puede convivir «en la diferencia, discrepancia y en el respeto», lo que cimenta una sociedad libre y respetuosa.

Obras Destacadas de la Temporada 2024-2025

«Los dos hidalgos de Verona» de William Shakespeare

La temporada contará con la obra emblemática de Shakespeare «Los dos hidalgos de Verona», dirigida por el dramaturgo británico Declan Donnellan. Esta producción se representará del 10 de abril al 25 de mayo de 2025, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de disfrutar de una de las obras más reconocidas del teatro clásico.

«Don Gil de las calzas verdes» de Tirso de Molina

Otra de las obras destacadas de la temporada es «Don Gil de las calzas verdes», de Tirso de Molina, dirigida por Sarah Kane. Esta comedia se escenificará del 14 de febrero al 28 de marzo de 2025, permitiendo a los espectadores sumergirse en la riqueza del teatro clásico español.

«Tre modi per non morire» de Toni Servillo

Una producción especial de la temporada es «Tre modi per non morire», que estará dirigida y protagonizada por el destacado actor italiano Toni Servillo, conocido por sus papeles en películas como «Gomorra», «Fue la mano de Dios» y «La gran belleza». En esta obra, Servillo recitará textos de Dante, Baudelaire y de clásicos griegos.

Diversidad y Calidad en la Programación

Además de estas obras destacadas, la temporada 2024-2025 de la CNTC ofrece una amplia variedad de producciones, incluyendo estrenos absolutos, obras en coproducción y producciones propias. Entre ellas se encuentran «El gran teatro del mundo» de Calderón de la Barca, «La dama signa» a partir de «La dama Boba» de Lope de Vega, y «Farra» de Lope de Vega, Agustín de Rojas, María de Zayas y María Díaz.

La CNTC también ha programado producciones en la Sala Tirso de Molina, como «La fortaleza» de Lucía Carballal, «El castor que lloraba» del grupo Cabosanroque, y el videojuego interactivo «El gran teatro del mundo», que permitirá a los espectadores formar parte del texto de la obra original de Calderón de la Barca.

La diversidad y calidad de la programación de la CNTC para la temporada 2024-2025 promete ofrecer a los espectadores una experiencia enriquecedora y una oportunidad para disfrutar del teatro clásico en todas sus formas.