Especial 20 Aniversario

Albares viaja a Cabo Verde para impulsar la presencia de las empresas españolas

La presencia empresarial española en Cabo Verde es un elemento clave para el desarrollo económico de este país africano. Como socio estratégico en la región occidental de África, Cabo Verde ofrece numerosas oportunidades para las empresas españolas, especialmente en sectores como la pesca y el turismo.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, realiza una visita a Cabo Verde con el objetivo de fortalecer aún más los vínculos entre ambos países. Esta visita se enmarca en la apuesta de España por el desarrollo del África subsahariana y el Sahel, regiones clave para la estabilidad y el crecimiento económico.

REFORZANDO EL COMPROMISO CON EL FUTURO ECONÓMICO DE CABO VERDE

Durante su visita, el ministro Albares se reunirá con su homólogo caboverdiano, Rui Alberto de Figueiredo Soares, y con otros responsables de alto nivel para dar seguimiento a la relación bilateral. Estas reuniones servirán para reafirmar el compromiso del Gobierno de España con el futuro económico de Cabo Verde y las reformas diseñadas para favorecer la implantación de la economía azul y aumentar la seguridad.

Además, esta visita representa una oportunidad para acompañar a las empresas españolas presentes en el país, que desarrollan su actividad en sectores clave como el pesquero y el desarrollo del turismo. Estas empresas contribuyen a la creación de empleo y generan un impacto positivo en la economía caboverdiana.

Durante sus contactos, el ministro Albares trasladará el interés de las empresas españolas por aumentar su actividad en Cabo Verde, fortaleciendo así los vínculos económicos entre ambos países.

ESPAÑA, SOCIO ECONÓMICO ESTRATÉGICO DE CABO VERDE

La importancia de Cabo Verde para España se refleja en el hecho de que fue el primer cliente y el segundo proveedor de Cabo Verde dentro de la UE en 2022. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, se destaca que España desea seguir siendo un socio económico estratégico para este país africano.

Además, Cabo Verde es el tercer destino de las inversiones españolas en África subsahariana, lo que demuestra el interés y compromiso de las empresas españolas con el desarrollo de esta región.

Por otra parte, España lidera en el Grupo de Apoyo Presupuestario de la Unión Europea el sector de la economía azul y la pesca, lo que posiciona a España como un actor clave en el fomento de estas actividades en Cabo Verde.

CABO VERDE, UN ACTOR CLAVE PARA LA SEGURIDAD Y ESTABILIDAD REGIONAL

Más allá de las oportunidades económicas, la ubicación geográfica de Cabo Verde lo convierte en un actor clave para la seguridad y estabilidad marítima de esta parte de África. Debido a su proximidad con las islas Canarias, Cabo Verde desempeña un papel fundamental en la preservación de la seguridad en la región.

En este sentido, el Ministerio de Asuntos Exteriores también traslada la voluntad de que Cabo Verde se sume a la alianza internacional contra la sequía que promueve España a través de la iniciativa IDRA. Esta alianza busca fortalecer la resiliencia de los países africanos ante los desafíos climáticos, lo que contribuye a la estabilidad y el desarrollo sostenible de la región.

En conclusión, la visita del ministro Albares a Cabo Verde refleja la importancia estratégica de este país para España, tanto en el ámbito económico como en el ámbito de la seguridad y la estabilidad regional. Esta visita abre nuevas oportunidades para que las empresas españolas sigan expandiendo su presencia y contribuyendo al crecimiento económico de Cabo Verde.