Especial 20 Aniversario

Limpieza de costas y entornos acuáticos: El proyecto ‘Mares Circulares’ de Coca-Cola

La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son temas cada vez más relevantes para las empresas responsables. En este contexto, Coca-Cola ha puesto en marcha el proyecto Mares Circulares, una iniciativa dedicada a la limpieza y protección de las costas, fondos marinos y entornos acuáticos en España.

Este proyecto ha demostrado un gran impacto en la preservación de la biodiversidad marina, logrando recolectar más de 1.150 kilos de residuos en diversas playas y ríos durante las acciones realizadas en torno al Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Mundial de los Océanos. La participación de empleados y voluntarios, así como de organizaciones sociales, ha sido clave para el éxito de estas jornadas de limpieza.

Limpieza de Costas y Entornos Acuáticos en Toda España

Mares Circulares ha llevado a cabo acciones de limpieza en diferentes puntos del país, involucrando a una red de más de 440 voluntarios de 21 organizaciones sociales. Las intervenciones se han realizado en playas como Valdelagrana (Puerto De Santa María, Cádiz), la playa de San Juan – Cabo de las Huertas (Alicante), la playa de El Cabanyal (Valencia) y la playa dels Balmins (Sitges, Barcelona), así como en el Pantano de San Juan (San Martín de Valdeiglesias, Madrid), el río Ebro (Zaragoza), el río Sella (Cangas de Onís, Asturias) y el río Gobelas, en Berango (Vizcaya).

La ONG ambiental Chelonia ha desempeñado un papel fundamental en la coordinación de las intervenciones y formaciones realizadas durante estas jornadas de limpieza. Gracias a esta colaboración, Mares Circulares ha logrado ampliar su alcance y generar un mayor impacto en la preservación de los ecosistemas acuáticos.

Un Compromiso Continuo con la Sostenibilidad

Estas nuevas acciones de limpieza se suman a las 74 realizadas a lo largo de los primeros cinco meses de 2024, lo que ha permitido recolectar un total de 10.354,07 kilos de residuos en lo que va del año. Este esfuerzo continuo demuestra el compromiso de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) con la protección del medio ambiente y la biodiversidad marina.

En 2023, el proyecto Mares Circulares logró recolectar más de 418 toneladas de residuos marinos, lo que representa un aumento del 25% con respecto al año anterior. Esta notable mejora se debe a la participación de 10.600 voluntarios y cofradías de pescadores de 17 puertos pesqueros que se sumaron al programa. En total, se realizaron 175 actuaciones de recogida y limpieza de residuos en playas y entornos acuáticos, incluyendo 25 intervenciones en reservas marinas y espacios naturales protegidos, así como 8 limpiezas submarinas.

Conclusión

El proyecto Mares Circulares impulsado por Coca-Cola ha demostrado ser una iniciativa de gran impacto en la preservación de los ecosistemas marinos y acuáticos de España. A través de la movilización de voluntarios, la colaboración con organizaciones sociales y el compromiso continuo, esta empresa ha logrado recolectar toneladas de residuos y contribuir significativamente a la protección de la biodiversidad. Este esfuerzo conjunto es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden desempeñar un papel fundamental en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.