Especial 20 Aniversario

Cumbre bilateral entre España y Turquía: Fortaleciendo lazos estratégicos y oportunidades económicas

España y Turquía, dos naciones clave en el panorama geopolítico, se preparan para celebrar la octava edición de su cumbre bilateral. Esta reunión de alto nivel tiene como objetivo reafirmar la asociación integral entre ambos países y dar un nuevo impulso a sus relaciones comerciales, que han experimentado un claro aumento en los últimos años.

La cumbre, que contará con la presencia de los presidentes Pedro Sánchez y Recep Tayyip Erdogan, así como con numerosos ministros de ambos gobiernos, se centrará en ampliar y profundizar los vínculos económicos, comerciales y de inversión entre España y Turquía. La declaración conjunta que se firmará establecerá como nuevo objetivo alcanzar los 25.000 millones de euros en intercambios comerciales para la próxima edición de la Reunión de Alto Nivel (RAN).

Impulsando las Relaciones Económicas y Empresariales

Para lograr este ambicioso objetivo, la cumbre irá precedida de un foro empresarial que inaugurarán los dos presidentes. Este evento, que tendrá lugar en la sede del BBVA, contará con la participación de una delegación de 150 empresas turcas, una de las más numerosas que se recuerdan en este tipo de encuentros.

El foro empresarial ofrecerá a las compañías españolas y turcas la oportunidad de establecer contactos, generar sinergias y explorar posibles contratos en áreas clave como infraestructuras, movilidad, transporte, energía, industria y tecnología. Esta plataforma de colaboración es fundamental para impulsar las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países.

Turquía, con sus 85 millones de habitantes, representa un mercado de gran interés para las empresas españolas, particularmente en América Latina, donde las compañías turcas buscan abrirse camino. A su vez, las empresas turcas pueden ser un aliado estratégico para que las firmas españolas logren penetrar en los mercados de Europa Oriental y África, donde su presencia está en constante crecimiento.

Cooperación en el Sector de la Defensa

Paralelamente a la cumbre empresarial, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha organizado una reunión entre representantes de la industria de la defensa de España y Turquía. El objetivo de este encuentro es explorar áreas de colaboración conjunta en este sector estratégico.

Cabe destacar que España y Turquía ya han demostrado su capacidad de cooperación en el ámbito de la defensa, como lo demuestra la fabricación de un portaaviones por parte de la española Navantia para Turquía. Ahora, ambos países buscan profundizar aún más en esta colaboración, especialmente en un momento en el que tanto España como Turquía están realizando importantes inversiones para cumplir con sus compromisos de gasto en defensa.

Agenda y Temas Clave de la Cumbre

La cumbre bilateral propiamente dicha comenzará al mediodía en el Palacio de la Moncloa, donde Erdogan y su delegación serán recibidos con honores militares. Tras la ceremonia de bienvenida, los presidentes mantendrán una reunión bilateral, mientras que los ministros de ambos países celebrarán reuniones sectoriales.

Posteriormente, se llevará a cabo un plenario en el que se revisarán los temas y acuerdos alcanzados. Finalmente, se procederá a la firma de la declaración conjunta y de trece memorandos de entendimiento, abarcando áreas como ICES, CESCE, Cofides, energía, medio ambiente, ciencia y formación profesional.

La cumbre también servirá para que Sánchez y Erdogan puedan abordar otros asuntos de la actualidad internacional, con especial atención a los conflictos en Gaza y Ucrania. En este sentido, Turquía valora la postura coherente mantenida por España en ambos casos, lo que la posiciona como un principal valedor de Turquía dentro de la Unión Europea en su camino hacia la adhesión.

Esta octava edición de la cumbre bilateral entre España y Turquía se perfila como un hito clave para fortalecer los lazos estratégicos entre ambas naciones y aprovechar las oportunidades económicas que ofrece una asociación cada vez más sólida y fructífera.