ERC pide aplicar la Amnistía en todas las causas que afectan a miembros de la formación



Las defensas de los encausados de ERC han pedido aplicar la Ley de Amnistía en todas las causas que afectan a miembros de la formación, han informado fuentes jurídicas.

Lo han pedido este mismo martes por la mañana, cuando la ley se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, por tanto, ha entrado en vigor.

Entre los enjuiciados en las filas de los republicanos están EL exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras; la secretaria general de ERC, Marta Rovira; el diputado del Parlament residente en el extranjero, Ruben Wagensberg, y los exconsellers Raül Romeva, Carles Mundó, Dolors Bassa y Meritxell Serret.

Junqueras fue condenado por la sentencia del 1-O a 13 años de prisión, una pena de la que fue indultado, pero de la que sigue vigente la inhabilitación por el mismo tiempo, y en el escrito de su defensa al Supremo, reclama extinguir la responsabilidad penal de todas las penas, «incluso las que hubieran sido objeto de indulto».

En los mismos términos, el abogado Andreu Van den Eynde ha pedido también para Romeva que se extinga su responsabilidad penal en la condena por el 1-O y que se de por terminada su inhabilitación de 12 años, que no fue indultada.

Rovira, instalada en Suiza desde 2018, ha pedido al Supremo archivar su investigación en la causa por el 1-O y dejar sin efecto la orden de detención sobre ella, y por su parte el diputado Ruben Wagensberg ha pedido archivar su investigación por Tsunami Democràtic.

La abogada Olga Arderiu, en nombre de expresidenta del Parlament Carme Forcadell, ha recordado al tribunal que el indulto parcial «no afecta a la necesidad de revisar la sentencia» por la publicación de la amnistía.

TRIBUNAL DE CUENTAS

En un escrito al Tribunal de Cuentas (TCu), la defensa de ERC recalca que la Ley de Amnistía no excluye la responsabilidad contable y civil, y argumenta que debe amparar a sus militantes afectados en la causa.

En concreto, menciona al exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras; los exconselers Raül Romeva y Dolors Bassa; el exsecretario general de Exteriores, Aleix Villatoro; el exsecretario general de Trabajo, Josep Ginesta; la asesora del Govern en Polonia, Ewa Adela Cylwik; la delegada del Govern en Alemania, Marie Katinka; el exsecretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Sergi Marcén, y el delegado del Govern de en el Sudeste de Europa, Eric Hauck.

JOVÉ Y SALVADÓ

En el caso de Jové y Salvadó, la petición de aplicar la amnistía supone que reclaman archivar la causa, que aún no se ha juzgado: su juicio estaba previsto para abril pero se aplazó para que no coincidiera con la campaña electoral catalana, y la Fiscalía les reclama 32 y 27 años de prisión.

Entre las amnistías que ha pedido ERC también se encuentra el jurista Marc Marsal, uno de los síndicos del 1-O (como la consellera Tània Verge) que ya fueron juzgados y absueltos de desobediencia pero estaban a la espera de que se repitiera su juicio porque la Audiencia de Barcelona anuló el primero.