Especial 20 Aniversario

Elisa Rodríguez Ortiz, nueva directora de la OEPM

Elisa Rodríguez Ortiz ha sido nombrada como nueva directora de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), según ha informado este martes el Ministerio de Industria y Turismo. La designación ha sido aprobada por el Consejo de Ministros, marcando una nueva etapa para la institución encargada de la gestión de la propiedad industrial en España.

Cambio de Liderazgo en la OEPM

Rodríguez toma el relevo de Aída Fernández González, quien ocupó el cargo desde octubre de 2022. La nueva directora tendrá la responsabilidad de continuar con las funciones de la OEPM, organismo clave para la promoción y protección de la innovación y la propiedad intelectual en el país.

Experiencia Profesional de Elisa Rodríguez Ortiz

Elisa Rodríguez Ortiz cuenta con una amplia trayectoria en la Administración Civil del Estado. Ha desempeñado diversos roles de alta responsabilidad, lo que la convierte en una elección estratégica para liderar la OEPM. Rodríguez ha sido vicesecretaria general técnica del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, así como del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Además, ha ocupado el puesto de subdirectora de relaciones internacionales en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Antes de estos roles, hasta 2016, Rodríguez trabajó en el Ministerio de Ciencia e Innovación, Turespaña, y la Subsecretaría del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Estas posiciones la han dotado de una visión integral de los desafíos y oportunidades en los sectores de la industria, la energía y la innovación tecnológica.

En su última etapa, Elisa Rodríguez ha sido la jefa de la unidad de apoyo a la Dirección de la Oficina Española de Patentes y Marcas. También ha participado en el Consejo de Administración de la Oficina Europea de Patentes (EPO) y ha representado a España ante la Organización Mundial de la Propiedad Industrial. Esta experiencia internacional es fundamental para fortalecer la posición de la OEPM en el ámbito global.

Objetivos y Retos de la Nueva Dirección

En su discurso de nombramiento, Rodríguez ha manifestado su intención de dirigir la OEPM hacia un enfoque más centrado en las personas, asegurando que la oficina sea más sostenible, digital, innovadora, transparente y eficaz. «Tenemos por delante retos importantes», ha declarado, señalando la importancia de adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y tecnológico.

Los retos mencionados por Rodríguez incluyen la modernización de los procesos internos de la OEPM mediante la digitalización, la promoción de la sostenibilidad en todas sus operaciones y la innovación como eje central de su estrategia. Además, enfatizó la importancia de la transparencia en la gestión y la eficacia en el cumplimiento de sus funciones.

Formación Académica de Elisa Rodríguez Ortiz

Elisa Rodríguez Ortiz es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada y cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París. Además, es exalumna Fulbright y ha cursado un máster ejecutivo en administración pública (EMPA) en la Maxwell’s School of Government. Su sólida formación académica y su experiencia profesional la posicionan como una líder capaz de llevar a la OEPM a nuevas alturas.

El nombramiento de Elisa Rodríguez Ortiz como directora de la Oficina Española de Patentes y Marcas marca un nuevo capítulo para la institución. Con su extensa experiencia en la administración pública y su declarado compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la transparencia, Rodríguez está bien equipada para afrontar los desafíos actuales y futuros que enfrenta la OEPM.

La transición de liderazgo busca continuar con la protección de la propiedad industrial en España, fomentando un entorno que promueva la innovación y la competitividad. Con el respaldo del Consejo de Ministros y el Ministerio de Industria y Turismo, la nueva directora tiene la misión de consolidar a la OEPM como una referencia en la gestión de la propiedad industrial tanto a nivel nacional como internacional.