Back to Black: la extraordinaria historia de Amy Winehouse hacia la fama, también en Amazon

El pasado 31 de mayo se estrenó Back to Black, la película biográfica de Amy Winehouse en cines, aunque también es posible verlo en plataformas como la de Amazon bajo demanda.

A finales del año pasado, conocíamos la fecha de estreno del biopic sobre la figura de la cantante británica, ya que tras varios años de espera en los que fracasaron varios proyectos para retratar la vida de la artista londinense, por fin este largometraje cuenta con la aprobación de la familia de Winehouse.

MARISA ABELA ENCARNA A AMY WINEHOUSE EN BACK TO BLACK

Este biopic de la cantante llega luego de otros como el de Freddy Mercury en Bohemian Rhapsody (2018), Elton John en Rocketman (2019), Aretha Frankin en Respect (2021), Whitney Houston en I wanna dance with somebody, (2022) o Bob Marley en One love(2024).

Cada uno de ellos son los músicos que han visto en los últimos años cómo su vida es llevada a la gran pantalla. Una lista a la que ahora hay que añadir a la artista británica Amy Winehouse cuya célebre, trágica y siempre polémica historia llega a los cines con Back to Black de la mano de la directora de 50 sombras de Grey, Sam Taylor-Johnson, y con la actriz británica Marisa Abela encarnada y dando vida a Amy Winehouse.

Back To Black Amy Winehouse Marisa Abela

Graduada en Arte Dramático en el año 2019 en la prestigiosa Real Academia de Arte Dramático londinense, la carrera de Marisa Abela destaca por haber participado recientemente en un pequeño papel de éxito Barbie, además de haber participado en la serie de televisión Cobra y en el thriller cinematográfico Agente oculto.

Durante más de tres meses, antes del inicio del rodaje en enero de 2023, Abela y su coreógrafa se dedicaron a estudiar intensamente a Winehouse, reuniéndose cuatro veces por semana en un estudio del norte de Londres. Su objetivo no era imitar a Winehouse, sino comprender íntimamente a la persona detrás del peinado de colmena, las pestañas y los tatuajes. Esta inmersión profunda en la vida y obra de Winehouse implicó investigar sus influencias, hábitos, preferencias y estilo de vida, un esfuerzo que la directora compara con el trabajo de un detective.

Enfrentando el desafío de representar las batallas internas de Winehouse contra su adicción, Abela se centró en los detalles más sutiles para comunicar el impacto de estos problemas en su cuerpo y comportamiento, esforzándose por preservar la fuerza y determinación de Amy Winehouse incluso en sus momentos más difíciles.

Marisa Abela Amy Winehouse Back To Black

El enfoque de la película, según Green, es mostrar las consecuencias de la adicción de una manera cruda y honesta, resaltando la persistencia de Winehouse en enfrentar sus dificultades.

La película, dirigida por Sam Taylor-Johnson con guion de Matt Greenhalhg y protagonizada por Marisa Abela, fue primero estrenada en Reino Unido e Irlanda el pasado abril, y en mayo por las salas estadounidenses.

El reparto de personajes incluye también a Jack O’Connell como el exmarido de Amy, Blake Fielder-Civil, Eddie Marsan como su padre Mitch y Lesley Manville interpreta a la abuela materna de Amy.

BACK TO BLACK ESTÁ CONTADA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CANTANTE

Contada desde la perspectiva de la cantante e inspirada en sus letras profundamente personales, Back to Black descubre a la excepcional mujer detrás del fenómeno mediático y una tormentosa relación en el centro de uno de los discos más legendarios de todos los tiempos.

Una extraordinaria historia que relata el rápido ascenso a la fama de la cantante y la creación de su exitoso álbum del mismo nombre.

De hecho, y a pesar de que la opinión pública diga que es una película demasiado amable con Amy Winehouse, sí que repasa completamente los comienzos de la cantante en los bares de jazz londinenses hasta su ascenso al estrellato gracias a su aclamado disco y a éxitos como Rehab o You Know I’m No Good.

También narrará el lado oscuro de la fama y sus problemas de adicción, que la condujeron hasta su trágica muerte en 2011, con tan solo 27 años, a causa de una intoxicación etílica.

CONSIGUE REIVINDICAR EL INDUDABLE TALENTO DE AMY WINEHOUSE

Como tal, y yendo a lo importante la película, lo cierto es que Back To Black consigue reivindicar el indudable talento de Amy Winehouse, sin esconder los aspectos más sórdidos de su vida, pero sin tampoco regodearse en ellos (algo que el documental Amy, de 2015, tal vez sí hacía).

Con este planteamiento, lo mejor es el retrato de los inicios de la carrera de esta chica de una familia judía del norte de Londres dotada de una voz excepcional y de una personalidad arrolladora. En especial, plasma con mucha sensibilidad la relación con su abuela paterna (interpretada por Lesley Manville), que había tenido una modesta carrera como cantante e insufló en su nieta la pasión por el jazz y el soul.

Aunque hay quienes aseguran que Abela no se parece a Amy, es claro el trabajo que hay detrás de la producción para apegarse al estilo y físico de la cantautora. El peinado sesentero se mantuvo para la biopic y tal como se prepararon Austin Butler y Rami Malek para sus respectivas interpretaciones de Elvis Presley y Freddie Mercury, Marisa Abela también practicó arduamente para personificar a Winehouse.

Además de poder verla en todos los cines desde el pasado 31 de mayo, la plataforma de streaming de Amazon también permite su visualización a un precio de 25 euros. Como recordatorio, la vida de Amy Winehouse ya ha sido objeto de un documental en el pasado, con la polémica y oscarizada película de 2015 Amy, del director Asif Kapadia, quien fue duramente criticado por su progenitor ya que no le dejaba en buen lugar.

La BBC, por su parte, ha estrenado dos documentales: Uno con la aprobación del padre, Reclaiming Amy, lanzado coincidiendo con el décimo aniversario de la muerte de la cantante, y otro, Amy Winehouse & Me: Dionne’s Story con la versión de su ahijada, Dionne Bromfield, que se sinceraba por primera vez sobre el impacto que la muerte de la cantante tuvo en su vida.