La compra de Paramount acerca a ‘Bob Esponja’ y las ‘Tortugas Ninja’ a España

Que un estudio como Paramount consiga un comprador es complicado, pero para la golpeada industria del cine español no es una mala noticia. SkyDance, la casa productora que comprará el estudio responsable de la saga ‘Misión: Imposible’, es uno de los más importantes del mundo y poco a poco ha ido sumando nuevas divisiones y proyectos para seguir creciendo, entre ellas en 2017 la compra del estudio madrileño Ilion Animation Studios, que se convirtió en SkyDance Animation y que sigue operando en Madrid como parte de la empresa.

Pero la compra de Paramount pone a SkyDance frente a una situación interesante. Sumado al éxito reciente del estudio gracias a películas como ‘Guardiana de Dragones’ y la confianza de la propia Paramount en la casa de producción española gracias al salvamento de ‘Wonder Park’, una producción complicada que gracias al esfuerzo del estudio madrileño pudo salir por la puerta, es de esperar que además esta fusión los deje en una posición cómoda para acceder a una de las librerías de personajes más interesantes del mundo de la animación: La de Nickelodeon.

Bob Esponja Un Heroe Al Rescate

La marca infantil, dueña de personajes como los de ‘Avatar: El último maestro aire’, ‘Bob Esponja’, ‘Ren y Stimpy’ o los ‘Rugrats’, además se suma que en este momento tienen los derechos de ‘Las Tortugas Ninja’, una de las franquicias multimedia más económicamente exitosas del mundo. Es una colección interesante de personajes que podría aterrizar en España, sobre todo por qué de momento SkyDance parece convencida de cuidar sus propias marcas y estudios en la fusión, una buena noticia para la animación en Madrid.

Esto haría del estudio madrileño no solo el más importante del país, con el perdón de Sergio Pablos y su SPA estudios, sino que le daría músculo para competir de tú a tú a nivel internacional. Se suma que quien está dirigiendo el estudio de animación de SkyDance desde 2018 la compañía es dirigida por John Lasseter, el ganador del Oscar y cofundador de Pixar que dirigió las primeras películas de la mítica compañía, incluyendo la ‘Toy Story’ original de 1995. Es un Currículum más que potente para que Paramount lo tome en cuenta a pesar del escándalo que lo apartó de Disney y del estudio que fundó. 

ALREDEDOR DE 500 PUESTOS DE TRABAJO

En una industria tan competitiva como la animación que uno de los grandes estudios aterrice en Madrid es una buena noticia. Es cierto que lo hace en un momento artísticamente dulce para el medio en España, incluso si económicamente enfrentan una versión amplificada de la crisis que parece arropar a todo el mundo del cine y la televisión. Se suma que, a pesar de no tener un convenio tan fuerte como los guionistas o actores de Hollywood, puede ser más barato producir en tierras ibéricas que en Los Ángeles. 

De hecho, en este momento, como se muestra en su LinkedIn, el estudio está buscando varios animadores, técnicos de producción y otros puestos de trabajo. Es que incluso antes de la fusión de Skydance y Paramount, el estudio madrileño había estado creciendo de forma continua, y tiene sentido que tengan cada vez más proyectos y en especial con el nuevo músculo económico que representa la casa matriz. 

El misterio es si volverán a cambiar de nombre en el camino. Paramount ya tiene la marca, y el estudio, Paramount Animation, y de hecho tienen un estreno pautado para este año, ‘El aprendiz del tigre’, pero en la práctica la mayoría de sus producciones están pensadas para servicios de streaming a través de un acuerdo con Netflix, y dado que han tenido éxito en sus recientes estrenos de cine, lo normal es que cuenten con los animadores de SkyDance en un principio haya o no un cambio en la estructura del estudio.

¿CUÁNDO HABRÁ MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA COMPRA DE PARAMOUNT?

En cualquier caso, no sabremos nada con certeza hasta que la empresa matriz de Paramount, National Amusement, dé la luz verde. Aunque ya han confirmado que permitirán la fusión, lo que permitiría que el fundador de SkyDance, David Ellison, asumiera el puesto como CEO general, están revisando aún los procesos burocráticos, sobre todo por qué se espera que retengan el nombre Paramount por el prestigio que representa dentro del cine al ser uno de los 5 estudios fundadores del Hollywood moderno.

Verticalimage1659725379628 2778661 1

Por tanto, es importante seguir de cerca la situación. Es una oportunidad importante para la animación en España, y en la actualidad, y con la complicada realidad de la industria del cine, cualquier oportunidad y cualquier salvavidas deben ser aprovechados de la mejor manera.