Taylor Swift y Live Nation tendrán que pagar a la policía

Los dos conciertos de Taylor Swift en el Santiago Bernabéu no solo demostraron que la artista es un fenómeno global, y sirvieron como prueba de fuego para el uso del estadio remodelado como recinto de conciertos. Pero además recordaron la complicada realidad del uso de agentes de Policía en eventos privados, y sobre quién recae el pago de este tipo de trabajos. De hecho, el principal sindicato de la policía, JUPOL, ha recordado la necesidad de que las organizaciones de este tipo de eventos sean quienes paguen a los agentes que trabajan en este tipo de eventos. 

«El sindicato JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, ha reiterado su petición a la Dirección General de la Policía para que ponga en marcha las medidas necesarias para que en los espectáculos privados en los que sea necesario un dispositivo policial, los organizadores del evento sean los que asuman el coste de los amplios operativos policiales que se precisan para este tipo de eventos», escribe el sindicato en el comunicado publicado el día del primer concierto de la artista en el espacio.

No es nada menor, sobre todo a puertas del verano, donde varios festivales seguramente recurren a la policía para ayudar con las labores de seguridad, en particular un Mad Cool y un Primavera Sound que siempre cuentan con este tipo de apoyos en particular en los puntos de llegada al recinto, que hacen que sea necesario cortar algunas calles cercanas para llegar a los recintos. En el caso del festival madrileño, es una medida que ha generado la molestia de los vecinos, pero que es necesaria debido a la distancia entre el metro y el recinto Iberdrola Music donde se realiza el festival. 

Como informa JUPOL «el dispositivo policial establecido para los conciertos por la Delegación del Gobierno en Madrid está formado por Unidades de Caballería, Guías Caninos, UIP, UPR, Brigada Móvil, Unidad Aérea, Seguridad Privada, Subsuelo y Protección Ambiental, así como agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Chamartín. Un amplio dispositivo al que se sumarán además miembros de la Policía Municipal de Madrid, SAMUR, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos».

LOS EVENTOS PRIVADOS SIGUEN SIN HACERSE DE PAGAR A LA POLICÍA

Pero a pesar de la situación, ni los grandes conciertos ni los partidos de fútbol solicitan el apoyo de la policía. Es un reclamo constante, pues en la práctica se trata de un apoyo a eventos privados que se está pagando desde el bolsillo del contribuyente, un problema en el que insisten desde JUPOL. Al mismo tiempo se recuerda que el esfuerzo de la policía con los dos conciertos de Taylor Swift 

«Este evento que según ha resaltado JUPOL se celebra en una época con nivel 4 reforzado de alerta terrorista, que como hemos visto, ha obligado a suspender eventos similares en países como Francia, donde se suspendió la gala de los MTV European Music Awards 2023 por no poder garantizar la seguridad y que, en España, gracias a la profesionalidad de la Policía Nacional se pueden celebrar con total normalidad», insisten desde el sindicato con un ejemplo que también se puede aplicar a los recientes Latin Grammys, o a la continua celebración de partidos de fútbol y eventos similares.

Europapress 5331606 Unidad Caballeria Policia Nacional Fiestas San Fermin 2023 13 Julio 2023

No es nada menor. En este tipo de situaciones estos eventos masivos, en especial los celebratorios, como los partidos de fútbol o los grandes conciertos. Sumando a la situación de tensión de oriente medio, que va mucho más allá de la crisis en Israel y Gaza, y el recuerdo de atentados como el del concierto del Manchester Arena o la sala Bataclan de París, es bueno recordar que la presencia de las fuerzas de seguridad le hacen posible a la producción realizar este tipo de eventos en momentos de crisis. 

TAYLOR SWIFT ES LA APERTURA DEL VERANO

Es que la llegada de Taylor Swift al Bernabéu coincide con el inicio de un verano que será de trabajo para los policías que prestan apoyo en este tipo de eventos. Después de la autora de ‘Look What You Made Me Do’ el mismo estadio recibirá a Duki, Karol G, la Velada del año de Ibai, Luis Miguel y Aventura, antes del mes de septiembre. A esto se suma la presencia de Bruce Springsteen, Estopa y Metallica además de los festivales de la ciudad. 

Por tanto, es un reclamo que JUPOL hace en un momento inteligente, pues incluso para los civiles será normal verles trabajar cerca de los grandes recintos. Por lo que es un momento importante para poner esta situación de nuevo en la palestra pública.