El PP ha acusado este miércoles en el Congreso al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de «tapar la porquería» del Gobierno de Pedro Sánchez con lo que sabe y «calla», aludiendo a la investigación del juez de Madrid que afecta a Begoña Gómez. El ministro, por su parte, ha pedido que dejen de «enfangar» y se ha remitido al informe de los «profesionales» de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que no atribuye delitos a la mujer del jefe del Ejecutivo.
«No enfanguen más y, si les gustan los informes de la UCO, como nos gusta a todos por su profesionalidad, miren todos los informes y los que dicen todos ellos», ha señalado Grande-Marlaska en una sesión de control en la Cámara Baja en la que ha defendido, a preguntas de PP y Vox, que España es un país seguro, «mucho más» que Argentina e Italia.
El diputado del PP Sergio Sayas ha sostenido que Grande-Marlaska no es cesado «por lo que sabe y por lo que calla». «Por lo que sabe de Pegasus, por lo que sabe de Delcy, por lo que sabe de los contratos de Begoña y por lo que sabe del propio presidente Pedro Sánchez».
«Lo sostiene la porquería de un Gobierno que usted conoce y que usted tapa. Así que, si todavía le queda algo de respeto por el Ministerio, cuente a los españoles todo lo que sabe y dimita inmediatamente después», ha reclamado Sayas.
PREOCUPACIÓN POR LA CIBERCRIMINALIDAD
Fernando Grande-Marlaska ha defendido los medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado frente a las políticas del PP, cuando se perdieron 13.000 efectivos, al ser preguntado por el incremento de los delitos de un 5,9% en 2023 con respecto al año anterior y también en los tres primeros meses de 2024, marcando una subida del 3,2%, según los datos oficiales del Ministerio del Interior.
El ministro se ha centrado, no obstante, en la cibercriminalidad -«el nuevo reto»– porque sube más que la delincuencia convencional, aunque destacando datos positivos del último trimestre por la bajada de los homicidios y asesinatos en grado de tentativa, los secuestros, los robos con fuerza o los hurtos. PP y Vox han puesto el foco en otros delitos, como las violaciones, con incrementos del 11,6% hasta el mes de marzo.
La portavoz de Vox, Pepa Millán, ha lamentado que el Gobierno «libere a violadores» y promueva la política de «puertas abiertas» para la llegada de inmigrantes que, según ha dicho, «a pesar de ser el 13% de la población cometen casi el 50% de las agresiones sexuales».
«No hace mucho en España se podía vivir con la puerta de las casas abierta y hoy lo que nos encontramos es que hasta las botellas de aceite en el supermercado tienen su propia alarma», ha lamentado.
«Somos uno de los países más seguros del mundo», ha contestado Grande-Marlaska, «mucho más seguro que dos países cuyos gobiernos a ustedes les gustan o por lo menos se identifican, como es el caso de Italia o Argentina». En este sentido, ha reprochado a Vox que «prefieran la seguridad privada» y que «cada uno se defienda con un arma como los trumpistas», en alusión al expresidente de EEUU.