Disney celebra la Inteligencia Artificial tras despedir al 14% de Pixar

A veces los errores tienen más que ver con el momento que con la declaración. Aunque no es una sorpresa que uno de los más importantes directivos del mundo del entretenimiento siga defendiendo la inteligencia artificial, como lo acaba de hacer Bob Iger de Disney, no debería ser una sorpresa. Al mismo tiempo, es una señal de alarma que lo haga en la misma semana en la que la empresa ha despedido al 14% de la plantilla de animación de Pixar, uno de los estudios clave de la empresa, y considerada una de las mejores casas de animación del mundo. 

La decisión vino del propio Iger, que ha recortado en todos los estudios tras la decisión de reducir la cantidad de películas y series producidas por Disney para la plataforma de streaming del gigante de Hollywood. Al mismo tiempo, es una señal preocupante, que además da motivos específicos para molestarse a los sindicatos de la industria del cine estadounidense, que hace solo unos meses se encontraban en huelga por varios motivos, entre los cuales se encontraba el uso de la IA para reemplazar trabajadores de cine.

En cualquier caso, es una decisión que demuestra los problemas del estudio del año pasado. ‘Elemental’, su gran estreno del año pasado, no consiguió los resultados esperados en la taquilla global, recuperando su presupuesto por los pelos gracias al boca a boca, y otras cintas recientes como ‘Lightyear’ o ‘Volviéndose rojo’ tampoco han conseguido los números esperados. Aun si este año y el próximo tiene un par de secuelas que deberían ayudar a resolver la situación, ‘Del revés 2’ y ‘Toy Story 5’ están proyectadas para ser hits importantes para el estudio, pero deben esperar aún varios meses antes de saber con seguridad si tendrán los números correctos.

DESPIDOS EN DISNEY Y PIXAR: VÍCTIMAS DE GUERRA DEL STREAMING

Lo cierto es que parte del motivo que hace necesario reducir la producción en todas las aristas de la «casa del ratón» es la sangría, que hasta hace poco seguía siendo uno de los grandes problemas del estudio. En esa situación la empresa ha ido buscando recortar gastos con el objetivo de permitirle a su servicio el tiempo necesario para ser rentable, es parte del desastre que Iger heredó de la administración anterior, del directivo Bob Chapek, que en palabras propias asumió que era necesario aumentar la producción de contenido para competir con Netflix. 

Esto hizo que se sumarán más series, películas e incluso cortometrajes de Marvel, Star Wars y de los estudios de animación de la empresa, que incluyen a Pixar. En la práctica, esto les obligó a aumentar su plantilla en casi todas las filiales de la empresa, excepto por los estudios de efectos visuales que de hecho sufrieron por la falta de manos para trabajar al punto de sindicalizarse. Finalmente, ha sido demasiado para los números que han salido de sus estrenos recientes, lo que ha hecho que el estudio apunta más bien a reducir los gastos, aunque no deja de ser una lástima que sea con despidos en una industria tan complicada como la animación. 

Al mismo tiempo, hay que señalar que la empresa originalmente se planteó despedir al 20% de la plantilla. Es decir que el golpe encajado no fue tan doloroso. Es una demostración de las buenas sensaciones para 2024 que la empresa señalaba desde principios del año, y que han mantenido a pesar de los complicados datos de la taquilla de la primera parte del año en Estados Unidos y la mayoría de Europa.

EL FUTURO DE LA EMPRESA PASA POR LA IA, PERO NO RESUELVE TODOS LOS PROBLEMAS

Aunque no hay duda que la Inteligencia Artificial será parte del futuro de la empresa, de hecho cintas estrenadas en los últimos años como ‘Elemental’ o ‘Spider-man: A través del multiverso’ usan herramientas de IA como apoyo para acelerar tareas repetitivas. Al mismo tiempo, se sigue asumiendo que, para evitar los plagios accidentales que siguen siendo comunes en estas aplicaciones debido a que aprenden de la web, los procesos creativos siguen necesitando seres humanos para funcionar bien. 

Es un punto clave para pensar en el futuro de Pixar.  De momento el estudio tiene dos secuelas para reconstruir su imagen, y si estas funcionan se espera que en el futuro inmediato vuelvan a trabajar con ideas originales como las que construyeron al estudio y lo hicieron tan atractivo para Disney en primer lugar.