Los huevos de Pascua, esos coloridos protagonistas de la festividad y de la Semana Santa, esconden un significado profundo que va más allá de una simple decoración; su simbolismo se remonta a miles de años atrás, entrelazándose con diversas culturas y creencias, pero converge en un mensaje central: la esperanza, la renovación y la vida que triunfa sobre la muerte.
Para comprender el significado profundo de esta tradición, debemos emprender un viaje a través del tiempo, explorando las diversas culturas que han contribuido a su simbolismo actual.
8Este es el día en que se celebra los huevos de Pascua
La celebración de los huevos de Pascua está estrechamente ligada a la Semana Santa, el período conmemorativo más importante del cristianismo. Los huevos de Pascua se asocian principalmente con el Domingo de Pascua, el último día de la Semana Santa, es en este día cuando se celebra la resurrección de Jesucristo, evento central de la fe cristiana.
En el Domingo de Resurrección, la tradición dicta que se esconden huevos de colores para que los niños los encuentren en una divertida búsqueda; esta actividad simboliza la “búsqueda” de la nueva vida que surgió de la tumba vacía de Jesús.