Los huevos de Pascua, esos coloridos protagonistas de la festividad y de la Semana Santa, esconden un significado profundo que va más allá de una simple decoración; su simbolismo se remonta a miles de años atrás, entrelazándose con diversas culturas y creencias, pero converge en un mensaje central: la esperanza, la renovación y la vida que triunfa sobre la muerte.
Para comprender el significado profundo de esta tradición, debemos emprender un viaje a través del tiempo, explorando las diversas culturas que han contribuido a su simbolismo actual.
2El origen pagano de celebrar con los huevos de Pascua
La tradición de los huevos de Pascua es una mezcla de antiguas tradiciones paganas y que fueron conservadas por el cristianismo tiempo después. El origen pagano de los huevos de Pascua se remonta a antiguas tradiciones que simbolizaban la fertilidad, el renacimiento y la llegada de la primavera.
Antes de la llegada del cristianismo, los huevos ya tenían un papel protagónico en las celebraciones primaverales; en el festival celta de Ostara, se regalaban huevos decorados como símbolo de la fertilidad y la renovación de la naturaleza.