Bizum, la popular plataforma de pagos por móvil, sigue creciendo año tras año tanto en número de usuarios particulares como de comercios adheridos. Cada vez son más los establecimientos físicos que aceptan esta forma de pago por su comodidad y bajo coste. Pagar con Bizum en tiendas físicas no solo es completamente legal, sino que además estas transacciones quedan registradas por Hacienda como cualquier otra actividad económica. Sin embargo, existe una peculiaridad con los usuarios particulares y el uso del datáfono. En este artículo te contaremos si es legal que te cobren con esta aplicación para evitar la comisión del datáfono; además, te explicaremos qué montos no debes superar para que Hacienda no te pida explicaciones. ¡No te lo pierdas!
8Conclusión
En conclusión, es totalmente legal que los comercios físicos ofrezcan a sus clientes la opción de pagar con Bizum, ya sea mediante código QR o enlace online, con el fin de eliminar las comisiones bancarias por el uso de datáfonos. Los usuarios se benefician de la rapidez y comodidad de este método que solo requiere validar la operación en la app del móvil en pocos segundos. No obstante, tanto comercios como clientes particulares deben tener en cuenta los nuevos límites y obligaciones fiscales sobre los ingresos y pagos realizados con Bizum, que entran en vigor en 2024. Las transacciones superiores a 10.000 euros anuales deberán declararse ante Hacienda, indicando los orígenes lícitos en caso de los clientes. De lo contrario, se aplicarán fuertes sanciones económicas. Por tanto, la simplificación de pagos que ofrece Bizum también conlleva una mayor responsabilidad en cuanto a sus usos.