España y sus calles. Descubre la joya escondida de España que ha conquistado los corazones de la Unesco y directores de cine de renombre. La pequeña localidad de Osuna, a tan solo 87 kilómetros de Sevilla, alberga la calle San Pedro, una vía empedrada que ha sido coronada como la más hermosa de todo el continente europeo según la prestigiosa organización internacional. Su casco histórico, considerado el mejor conservado de toda la comunidad autónoma, deslumbra con un conjunto arquitectónico de palacios y casas solariegas que datan de distintos periodos, desde la necrópolis hasta imponentes ejemplos de barroquismo andaluz.
La Unesco ha destacado la armonía y estética cautivadora de la calle San Pedro, situándola por encima de emblemáticas calles en ciudades como París, Roma, Bruselas y Ámsterdam. Este rincón pintoresco, una suerte de museo al aire libre de piedra y arte, se ha convertido en un destino imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura. Además, la presencia de importantes obras como el Palacio de los Marqueses de la Gomera, convertido ahora en un hotel, añade un toque de majestuosidad a esta calle que no solo ha conquistado a la Unesco, sino que también ha sido escenario de producciones cinematográficas de renombre.
Disfruta de la magia de Osuna y descubre por qué esta calle encantadora no solo ha sido reconocida por su belleza arquitectónica, sino que también ha sido elegida por directores de cine para dar vida a escenas inolvidables. Desde el barroquismo andaluz hasta las producciones cinematográficas, la calle San Pedro se erige como un tesoro único que espera ser explorado, revelando la riqueza histórica y cultural que España tiene para ofrecer.
4Edificios emblemáticos: Palacios, sede del Cabildo y más
Disfruta de una travesía arquitectónica única al explorar los edificios emblemáticos que adornan la calle San Pedro en Osuna. Desde el imponente Palacio de los Marqueses de la Gomera hasta la histórica sede del Cabildo y el majestuoso Palacio de los Cepeda, cada estructura cuenta su propia historia, sumando capítulos fascinantes al ilustre legado arquitectónico de este encantador rincón andaluz.
El Palacio de los Marqueses de la Gomera, con su imponente presencia, se erige como un símbolo de la opulencia aristocrática. Su fachada, obra maestra del siglo XVIII, es un testimonio visual de la grandeza que los duques de Osuna quisieron plasmar en su legado arquitectónico. A pocos pasos, la sede del Cabildo, también del siglo XVIII y de estilo barroco andaluz, presenta una mezcla única de esplendor arquitectónico y función histórica, siendo testigo de los eventos que han marcado la vida de Osuna.
Mientras tanto, el Palacio de los Cepeda, con sus características del mismo periodo y estilo, alberga historias de épocas pasadas y contribuye al esplendor de la calle San Pedro. Cada edificio es más que una estructura; es un relato visual que enriquece la experiencia de quienes exploran esta joya arquitectónica.