La reciente retirada de un producto ampliamente utilizado debido a una alerta sanitaria ha generado preocupación entre los consumidores. Este llamado de precaución se emitió después de que una investigación llevada a cabo por la Agencia de Protección Sanitaria del Reino Unido (UKSHA) revelara la presencia de una bacteria potencialmente peligrosa en ciertos lotes de un popular tratamiento para la sequedad ocular. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha sido notificada y ha instado a la población a evitar el uso de estos lotes específicos del producto. En esta introducción, exploraremos los detalles de esta alerta sanitaria, destacando la importancia de estar atentos y tomar medidas cautelares si se posee dicho producto en casa.
8Identificación de lotes: detalles claves para los consumidores
Se alerta a los consumidores sobre lotes específicos del gel ‘AaCarb’ (3H07, 3H08, 3I02, 3I03) con fecha de caducidad en julio y agosto de 2025, en envases de 1 x 10 gramos. Asimismo, los lotes problemáticos del ‘Aacomer 0,2% Eye Gel’ (3J23, 3J24, 3K01, 3K02, 3H02, 3H03, 3H04, 3H05, 3H06) con caducidad en septiembre y octubre de 2025 y julio de 2025, respectivamente, también en envases de 1 x 10 gramos. Por último, para el ‘Puroptics Eye Gel’, se desaconsejan los lotes 3H09, 3H10, 3H11 con caducidad en julio de 2025, y los lotes 3J07, 3J08, 3J09 con fecha de caducidad en septiembre de 2025, todos en envases de 1 x 10 gramos. Se insta a los consumidores a verificar cuidadosamente estos detalles y evitar el uso de los lotes mencionados debido a la alerta sanitaria.