Especial 20 Aniversario

Uno de los pueblos más bonitos para visitar en Navidad está a una hora de Madrid

-

La magia de la Navidad se despliega en los pintorescos pueblos de la Comunidad de Madrid, alejados del bullicio de la capital, ofreciendo a los visitantes una experiencia única durante esta época del año. A tan solo una hora de Madrid, Navacerrada se erige como un destino perfecto para sumergirse en el encanto navideño.

Enclavado a tan solo una hora de Madrid, Navacerrada emerge como un pueblo lleno de magia y encanto, especialmente durante la temporada navideña. Este rincón en la Comunidad de Madrid se transforma en un escenario idílico, con calles cubiertas de nieve y un alumbrado navideño que crea una atmósfera única. Pero la magia no se limita solo a la Navidad; Navacerrada es un tesoro histórico y arquitectónico que invita a explorar sus rincones, desde la pintoresca Ermita de San Antonio hasta la emblemática Plaza de los Ángeles y la antigua Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora.

Hoy te contamos todo lo que puedes hacer en este pintoresco pueblo de Madrid si decides visitarle en Navidad,  la historia, la cultura y los tesoros ocultos que hacen de Navacerrada un destino casi obligatorio, perfecto para una escapada cercana a la naturaleza y la autenticidad de la Sierra de Guadarrama.

4
Explora la riqueza histórica y arquitectónica de Navacerrada: Lugares de interés imprescindibles

Explora la riqueza histórica y arquitectónica de Navacerrada: Lugares de interés imprescindibles

Navacerrada, impregnada de historia y encanto arquitectónico, ofrece a sus visitantes una experiencia única a través de sus notables lugares. La Ermita de San Antonio, situada en la Dehesa de la Golondrina, rinde homenaje a San Antonio de Padua. Esta construcción de piedra, con un porche y un exterior renovado, cobra especial importancia durante la Romería anual del 13 de junio, donde los habitantes de Navacerrada se congregan para honrar al santo italiano.

La Plaza de los Ángeles se erige como uno de los puntos centrales de la localidad, albergando el Ayuntamiento y la Fuente de los Ángeles. Esta fuente de piedra, con cuatro pilones cuadrados que rodean un cuerpo pétreo vertical, emana agua a través de caños ornamentados con motivos angelicales. La Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, construida en el siglo XVI y restaurada en el XVIII y XX, destaca con su estructura de mampostería y sillares.