La Navidad trae consigo una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país: el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. Con un bote de más de 2.500 millones de euros este año, no es de extrañar que la ilusión y las expectativas estén por las nubes. Es habitual que amigos y familiares compartan décimos a través de diversos medios, siendo WhatsApp uno de los canales preferidos actualmente para enviar fotografías de los números jugados. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia al respecto que conviene tener en cuenta.
3Detallar muy bien toda la información del décimo
![Detallar muy bien toda la información del décimo](https://www.que.es/wp-content/uploads/2023/12/que-significan-umeraciones-decimo-loteria-navidad-2022_98-1068x601.webp)
Junto con la imagen del décimo que enviemos por WhatsApp, es imprescindible especificar con claridad todos los datos: número concreto, serie, fracción que se juega y sorteo al que corresponde. Esto quiere decir que no basta solo con hacer una foto y pasársela a los contactos. Hay que detallar por escrito y de forma precisa el número de 5 cifras, la serie (del 0 al 9), qué parte del décimo se juega (por ejemplo, décimo entero, medio décimo, cuatro vigésimos, etc.) y claramente que es para el Sorteo de Navidad de este año 2023. De esta forma se evitarán equívocos y quedará claro qué parte del premio le correspondería a cada participante si finalmente el número resulta agraciado. Verbigracia, si compartimos un quinto de un décimo y ese número obtiene un quinto premio, a nosotros nos tocarían 100.000 euros.