El coste de la luz se ha convertido en un quebradero de cabeza para la economía doméstica española en el último año. Aunque en 2023 los precios parecen haber entrado en una fase de cierta estabilización, conviene estar muy atento a las mejores ofertas para evitar sustos en la factura de la luz. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de publicar un extenso y detallado estudio comparativo fruto de meses de investigación, en el que identifica cuáles son las tarifas eléctricas más económicas ahora mismo en el mercado.
8Otras recomendaciones
Existen varias formas de reducir el consumo eléctrico en los hogares españoles para pagar menos en la factura de la luz. Algunas recomendaciones son utilizar bombillas LED, aprovechar al máximo la luz natural, desconectar dispositivos en stand-by, enchufar los aparatos a regletas con interruptor para apagarlos totalmente, usar programas ECO en los electrodomésticos y evitar dejar cargadores enchufados sin usar. Además, instituciones como la OCU también recomiendan instalar termostatos programables en la calefacción y el aire acondicionado, realizar un buen aislamiento térmico de puertas y ventanas, evitar abrir el frigorífico más de lo necesario, y utilizar programadores para que algunos consumos se trasladen a horas valle. La eficiencia energética y los cambios de hábitos permiten un mayor control del gasto.