Hoy descubriremos Viveiro en Galicia, con su ambiente rural y patrimonial, se erige como un rincón fascinante en España. En esta región, la provincia de Lugo destaca como una joya en sí misma, abarcando desde el interior hasta la costa. Entre sus encantos, Viveiro se presenta como un pueblo que no puede pasarse por alto. Al norte de Lugo, este enclave no solo cautiva con sus playas y rutas de turismo rural, sino que también ofrece una historia que se remonta a más de 900 años, preservando un tesoro patrimonial entre sus calles.
Viveiro, una joya resplandeciente en las costas de Lugo que aguarda ser redescubierta. Enclavado estratégicamente entre las aguas del Atlántico y el Cantábrico, este pueblo gallego se presenta como un rincón único donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan para tejer una experiencia inolvidable. A continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre este espectacular pueblo gallego.
6Principales edificios históricos para visitar

Viveiro despliega su riqueza histórica a través de una arquitectura imponente que invita a viajar en el tiempo. La antigua muralla, con sus restos notoriamente bien conservados, se erige como un guardián silente de la historia del pueblo. La imponente Puerta de Carlos V, también conocida como «Porta Do Castelo», se alza majestuosamente como un vestigio de épocas pasadas, invitando a los visitantes a adentrarse en el corazón de Viveiro.
En el núcleo central, la Plaza Mayor sirve como un punto de encuentro donde el Ayuntamiento y la Casa de los Leones destacan con su arquitectura monumental. A pocos pasos, la iglesia románica de Santa María del Campo y la Gruta de Lourdes cuentan historias centenarias, mientras que el Convento de San Francisco y su templo asociado, declarados de Interés Cultural, ofrecen una ventana a la espiritualidad y la maestría arquitectónica.