La Dirección General de Tráfico (DGT) ha generado un profundo debate al plantear la posibilidad de retirar las multas por conducir por el carril derecho en carreteras y autopistas. Esta iniciativa busca abordar una cuestión que ha dividido a conductores y expertos durante años: ¿debería penalizarse el uso del carril izquierdo de forma sistemática? El carril derecho, conocido por su papel en la circulación más lenta y segura, ha sido objeto de controversia debido a la falta de claridad en su uso y a menudo se percibe como un lugar de paso exclusivo para vehículos más lentos. La DGT, en un esfuerzo por promover una conducción más eficiente y armoniosa, está considerando la eliminación de sanciones por utilizar este carril. Sin embargo, esta propuesta no está exenta de críticas, ya que algunos argumentan que la sanción disuade a los conductores de emplearlo adecuadamente. A continuación te contaremos qué sucederá con este carril en un futuro inmediato.
1¿Qué es la DGT?

La Dirección General de Tráfico, comúnmente conocida como la DGT, es un organismo gubernamental de España encargado de regular y supervisar el tráfico y la seguridad vial en el país. Fundada en 1959, la DGT opera bajo la jurisdicción del Ministerio del Interior y tiene la responsabilidad de aplicar políticas y regulaciones relacionadas con la circulación en carreteras y la seguridad de los conductores y peatones.